InicioActualidadLocalizan en el almacén de un instituto de Ferrol cartas inéditas del...

Localizan en el almacén de un instituto de Ferrol cartas inéditas del ourensano Ramón Otero Pedrayo

Publicada el


La bibliotecaria del IES Concepción Arenal de Ferrol, Isabel Yáñez, ha localizado en un almacén de este centro educativo un grupo de cartas inéditas el ourensano Ramón Otero Pedrayo, un trabajo manuscrito elaborado hace seis décadas y que ha servido para que dichos textos, que han tenido que ser decodificados, sirvan para poder elaborar una un libro por parte de la algunos de sus docentes.

Y es que los manuscritos del polifacético intelectual podrán ser ahora leídos gracias al trabajo que ha acometido la jefa del departamento de gallego, Elvira Roiz, y la implicación de otros colaboradores, en una publicación de 54 páginas que abunda en la figura de Otero Pedrayo y que también abarca una parte de la historia del centro educativo ferrolano, en donde Gonzalo Torrente Ballester ejerció la docencia en varias etapas de su vida.

Dichos documentos fueron redactados en el año 1957, hace 66 años, a petición del que por aquella época ejercía como director del instituto emplazado en la calle Cuntis, para incluirlos en una revista que tenía previsto publicar en el curo siguiente.

CENSURA

Pero este artículo, de cuatro páginas a una sola cara y titulado ‘Horas do instituto’, que se reproduce en el propio libro, nunca llegó a publicarse, supuestamente ante las dudas del director del instituto, Victorino López, a que el texto fuera rechazado por la censura en la época franquista, debido a las referencias a cuestiones relacionadas con el anarquismo o el galleguismo.

En cuanto al libro recientemente editado, que lleva por título ‘Otero Pedrayo no IES Concepción Arenal’, y dividido en siete apartados, se acerca a la vida, obra y pensamiento del ourensano y su relación tanto con el instituto, para el cual escribió su colaboración, como con la ciudad ferrolana, en la que en 1949 impartía una de sus primeras conferencias de la posguerra, organizada por el Círculo Mercantil e Industrial de Ferrol, además de abordar la evolución de este centro educativo, próximo a cumplir su centenario.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...