InicioCULTURAEl Festival Atlántica de narración oral llenará Galicia y Portugal con un...

El Festival Atlántica de narración oral llenará Galicia y Portugal con un total de 42 espectáculos y 38 narradores

Publicada el


La undécima edición del Festival Atlántica de narración oral llegará a 24 ayuntamientos de Galicia y, por primera vez, a Portugal, con un total de 42 espectáculos de 38 narradores.

Esta edición ha sido presentada este martes, en Santiago de Compostela, por la directora de Atlántica, Soledad Felloza, el director xeral de Cultura de la Xunta, Anxo Lorenzo, y por el diputado de Cultura de la Diputación de A Coruña, Xurxo Couto.

En el acto, Felloza ha explicado que la propuesta para este año es «conservar», por eso en su cartel hay una lata de conservas. «Hay gente que es de conservar ideales, sueños, de conservarse bien, pero nosotros decidimos conservar memoria», ha detallado.

Así, ha indicado que este año han decidido «ser clásicos, permanecer y conservar», pero que los espectáculos sí que van a ser innovadores y habrá piezas que se estrenen por primera vez en Galicia.

Por su parte, Lorenzo ha señalado que «están encantados de poder colaborar y hacer posible un mar de cuentos por toda Galicia», al tiempo que ha remarcado que este festival «no tiene parangón en el resto de la Península y Portugal».

«Tenemos un formato de encuentro de narración oral hacia otras partes, es un festival atento a poder incorporar narradores que provienen de otras tradiciones pero que están interconectados en lo que significa la transmisión de la memoria a través de la narración oral», ha puntualizado Lorenzo.

El diputado de Cultura de la Diputación de A Coruña, lo ha definido como un festival «singular y único», al tiempo que ha puntualizado sobre la importancia que tiene para la «descentralización de la cultura». «Que no se quede en las ciudades grandes, sino que recorra todos los rincones de Galicia», ha esgrimido.

GALICIA Y PORTUGAL

El festival, que tendrá lugar del 1 al 9 de julio, se celebrará en Santiago de Compostela, Ferrol, Teo, Outes, Mugardos, A Pobra do Caramiñal, Ribeira, Alfoz, Boiro, Cuntis, Dodro, Mondoñedo, A Coruña, Ourense, Vigo, Sanxenxo, Pobra de Trives, Brión, Carnota, Castro de Rei, Chantada, Paderne, Rianxo, A Estrada y, por primera vez llega a Portugal, a Pitões Das Júnias.

En total habrá 38 narradores, procedentes de Portugal, Cuba, Cataluña, Zamora y Galicia, con historias para públicos de todo tipo. Con todo, en el programa figuran «dos estrenos absolutos y cinco estrenos en España», así como varias piezas que se escucharán por primera vez en Galicia.

Además, el festival cuenta con diferentes rutas. Una de ellas es sorpresa y serán la única actividad en la que es necesario inscribirse. Los interesados pueden hacerlo a través de la página web del festival. Las demás actividades serán todas con entrada libre y gratuita hasta conservar aforo.

últimas noticias

Rural.- Xunta y Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade impulsan una red de calor con caldera de biomasa en el municipio

La Xunta y el Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) han firmado un acuerdo este jueves...

Sindicatos alertan del aumento del paro en Galicia por la «estacionalidad» y piden cambios legislativos

Sindicatos han alertado este jueves del aumento del paro en Galicia por la "estacionalidad"...

Vivienda y CCAA se emplazan a otra reunión la próxima semana tras persistir «diferencias» con el Plan Estatal

El Ministerio de Vivienda y las comunidades autónomas se han emplazado a una nueva...

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense reabre este viernes tras repararse los daños causados por un incendio

La circulación ferroviaria entre Lugo y Ourense quedará restablecida desde este viernes tras permanecer...

MÁS NOTICIAS

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...