InicioCULTURAConvocadas las ayudas de la Xunta a la edición de materiales didácticos...

Convocadas las ayudas de la Xunta a la edición de materiales didácticos en gallego para el año 2023

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes las subvenciones para la edición en lengua gallega de recursos didácticos curriculares para niveles no universitarios. Se trata de una línea de ayudas destinada a la edición de materiales en formato impreso o digital a la que la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades destina durante este año 200.000 euros.

El objetivo de la convocatoria, dirigida a las empresas del sector editorial, es fomentar la elaboración y publicación de recursos didácticos curriculares en gallego en la educación reglada y favorecer el tejido de la industria editorial gallega.

En un comunicado, el departamento que dirige Román Rodríguez detalla que aquellas que cumplan los requisitos podrán solicitar las ayudas obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario de la sede electrónica de la Xunta hasta el 29 de mayo.

Será subvencionable la elaboración y edición en lengua gallega de los recursos didácticos curriculares y complementarios de estos realizados en soportes impresos o digitales, los libros de creación literaria, así como diccionarios y enciclopedias, los libros de bibliófila/o, los de difusión gratuita o publicados por clubes de lectura o similares, las obras que no sean primera edición y los proyectos con contenidos idénticos a los ya subvencionados.

Los proyectos presentados serán valorados por una comisión en función de su originalidad –primando las obras de creación propia sobre las adaptaciones o refundiciones– y de su calidad, que se medirá en función de la adaptación de los materiales al currículo oficial, del tipo de actividades propuestas, de la relación de los contenidos con los intereses y conocimiento del alumnado destinatario, del tratamiento de los valores democráticos, de la adecuación a la realidad cultural y social de Galicia y, por supuesto, de la calidad lingüística.

Además, los materiales destinados a la formación profesional específica o al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo obtendrán un incremento final de la puntuación global de un 20% sobre la puntuación alcanzada.

últimas noticias

El PSdeG acusa al PPdeG de «faltar a la verdad» en la formación de médicos al acusar al Estado de sacar pocas plazas MIR

La portavoz de Sanidade del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha acusado a la Xunta...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...