InicioActualidadEl FIC Vía XIV 2023 programará piezas y actividades paralelas para poner...

El FIC Vía XIV 2023 programará piezas y actividades paralelas para poner el foco en la lucha contra el cambio climático

Publicada el


La VIII edición del Festival Internacional de Cortos de Verín, FIC Vía XIV, se desarrollará en la villa del Támega entre el 8 y el 17 de septiembre. Este año, como principal novedad, se pondrá el foco de una de las categorías oficiales del certamen (Horizontes) en programar cortos que tengan como objetivo «llamar la atención sobre la sostenibilidad y la urgencia de tomar medidas que ayuden a paliar el cambio climático» –además de mantener la recepción de cortos bajo la premisa habitual de esta categoría–.

Además, también se promoverán acciones paralelas específicas dentro de la agenda del FIC 2023.

Se estrena también una nueva categoría infantil que se añade a las tradicionales (Horizontes, A Raia y Nova). Los cortos presentados a concurso en esta sección no podrán exceder de los 10 minutos de duración. En este sentido, las bases de esta VIII edición del FIC ya pueden consultarse en la web ficviaxiv.com.

«La nueva edición del FIC, que tendrá lugar a finales del verano, va a ahondar en la línea iniciada el año pasado. En este sentido, se intensificará la agenda de ocio alrededor del certamen para que este actúe como un contenedor en el que quepan propuestas culturales diferentes, más allá del cine», ha remarcado el director del festival, Carlos Montero.

En esta categoría se exhibirán en ella cortos «realizados recientemente para que los más pequeños se familiaricen con el cine y las últimas tendencias».

Paralelamente, la organización del FIC Vía XIV buscará sinergias con las ludotecas de la comarca para conseguir la mayor participación posible de niños y niñas.

Los cortos que se presenten a concurso en la edición de 2023 tienen que haber sido realizados con posterioridad a enero de 2021. La participación en el concurso es abierta y puede tomar parte en él cualquier persona amateur o profesional, de cualquier nacionalidad.

Se aceptarán únicamente películas inferiores a 31 minutos y la organización decidirá en que categoría encuadrará cada film. No se aceptarán vídeos publicitarios o comerciales y las obras enviadas conanterioridad al FIC Vía XIV quedan excluidas.

La tasa de inscripción de la candidatura es de tres euros y se realizará a través de la plataforma Festhome.

Para su posible preselección, las obras deben subirse en el siguiente formato: MPEG4 AVC (codec H264), tasa máxima de transferencia de bits de 3000 kbps, audio: AAC., subtítulos incrustados y resolución mínima de 480 p. Las películas en idiomas diferentes al castellano o al gallego deberán incluir subtítulos en cualquiera de estas dos lenguas o en inglés.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...