InicioCULTURA'Un hotel de primeira sobre o río', reflexión sobre la especulación en...

‘Un hotel de primeira sobre o río’, reflexión sobre la especulación en el rural, llega al Salón Teatro de Santiago

Publicada el


El Salón Teatro de Santiago de Compostela acogerá este viernes el estreno de ‘Un hotel de primeira sobre o río’, una obra basada en el texto de Xohana Torres en la que música y escenografía serán «fundamentales» para contar una historia de especulación urbanística en una aldea, con la que el público reflexionará sobre las «diferentes formas de vida en el rural».

El director del Centro Dramático Galego, Fran Núñez, ha encabezado este martes el acto de presentación del espectáculo, que ya ha agotado las entradas para su estreno, acompañado por el director de la Axencia Galega de Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, los directores de la obra, Gonçalo Guerreiro y María Torres, y dos de las actrices que conforman el elenco, Merche Pérez y Lidia Veiga.

Esta pieza, que estará en la capital gallega hasta el 30 de abril, es el resultado del diálogo del texto original de Xohana Torres con el «teatro de movimiento, la danza, la música y las artes visuales», en el que «el lenguaje no verbal tendrá una gran importancia», ha destacado María Torres.

‘Un hotel de primeira sobre o río’ cuenta en tres actos la historia de Ruth, representada por la actriz Merche Díaz, quien vive y trabaja en un valle afectado por un proyecto urbanístico para construir un hotel.

En este contexto, se abordarán desde diferentes perspectivas temas como la especulación urbanística, la depredación del medio natural o el desarraigo. Torres ha subrayado que el objetivo de esta obra es estimular el debate entre las formas de vida en los ámbitos urbano y rural, «sin dar respuestas, pero planteando muchas preguntas».

UN TEATRO CON «EXIGENCIA FÍSICA»

Gonçalo Guerreiro ha destacado el «excelente trabajo realizado por el elenco de actores», el cual «cumple con un perfil muy amplio» que, aparte de disponer de «una gran calidad a nivel textual y emocional», también ha tenido que adaptarse a las «dificultades físicas» de esta obra.

En este sentido, Guerreiro ha relatado que toda la obra se realizará sobre una escultura que el reparto tendrá que subir y bajar al mismo tiempo que representan todo lo que ocurre en el «universo de Ruth».

Una «exigencia física» que la actriz Merche Díaz ha superado con creces debido a su gran experiencia en danza y artes musicales durante toda su trayectoria. Por otra parte, Lidia Veiga ha asegurado que, «al haber sido un proceso tan escalonado», su memoria corporal y la de sus compañeros se adaptaron bien a las coreografías.

Además, esta será una pieza teatral «con un punto de vista pictórico» en el que la música, compuesta por Manuel Fonte Loureiro, tendrá un papel «fundamental» a la hora de contextualizar cada una de las escenas, ha afirmado Guerreiro.

La banda sonora ha sido elaborada después de una «extensa colaboración» entre Guerreiro y el compositor, que, según ha asegurado el director, compuso la música «después de ver como el elenco representaba todas las escenas» y no al revés, como suele ocurrir.

«ÉXITO DEL CENTRO DRAMÁTICO GALEGO»

Por su parte, el director de la Agadic ha destacado el trabajo realizado por el CDG en los últimos años, en los que ha estrenado «con éxito» más de una treintena de obras, «nueve de ellas de producción propia». Jacobo Sutil ha resumido el papel de este organismo con cuatro características: «innovador, plural, prioritario y territorializado».

Asimismo, ha destacado el trabajo de la pareja de directores y del reparto protagonista de esta obra que, además de su estancia hasta el 30 de abril en Santiago de Compostela, realizará una gira en la que visitará siete ciudades más de Galicia y Portugal.

Aunque ‘Un hotel de primeira sobre o río’ ya ha colgado el cartel de entradas agotadas para su estreno de este viernes, Sutil ha recordado que habrá 22 sesiones más en la capital gallega, de las que el público «no se irá sin reflexionar».

últimas noticias

Prado ensalza la «estabilidad» de los gobiernos municipales del PPdeG frente a los que tienen «un pacto de perdedores»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como ejemplo la "estabilidad" de...

Juzgan a dos hombres que se agredieron mutuamente por un caballo que entró en la propiedad de uno de ellos en Xermade

La Audiencia Provincial de Lugo acoge el próximo martes, día 13, el juicio contra...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

El interior de la provincia de Pontevedra estará este lunes en aviso amarillo por lluvias

El interior de la provincia de Pontevedra activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

Malpica de Bergantiños será el escenario central del Día das Letras Galegas en homenaje a las cantareira

Malpica de Bergantiños (A Coruña) será el escenario central del Día Letras Galegas, que...

Más de 100 representantes municipales se comprometen con la lengua gallega y llaman a movilizarse el 17 de mayo

Más de 100 alcaldes y concejales de ayuntamientos gallegos firmaron una declaración con el...

Galicia homenajea a las cantareiras, «eslabón que une tradición y modernidad» del folclore gallego

La Real Academia Galega (RAG) dedica este año el Día das Letras Galegas a...