InicioCULTURACasi 2.000 personas visitaron la exposición de Picasso en A Coruña durante...

Casi 2.000 personas visitaron la exposición de Picasso en A Coruña durante el primer fin de semana

Publicada el


Casi 2.000 personas han visitado entre el viernes y el domingo la exposición ‘Picasso branco no recordo azul’ en su primer fin de semana desde su apertura al público en el Museo de Belas Artes de la ciudad de A Coruña.

La muestra, que se encuadra en la programación oficial de la Celebración Picasso 1973-2023, puede visitarse de forma gratuita desde el pasado viernes hasta el 25 de junio.

Las cifras del primer fin de semana de apertura han sido festejadas por el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, que ha mostrado su satisfacción por el interés despertado por la muestra, que pone el foco en la «faceta más desconocida de Picasso» para «conocer cómo su etapa en Galicia influye posteriormente en su trayectoria artística y personal».

EXPOSICIÓN

Comisariada por Antón Castro, Malén Gual e Rubén Ventureira, la muestra cuenta con 120 piezas, 68 del artista, se estructura en capítulos temáticos, una decena, para analizar, entre otras cuestiones, la trascendencia de la época coruñesa del artista, donde vivió entre 1891 y 1895, en su obra de madurez, con exhibición de trabajos vinculados al paisajismo o a la caricatura.

En ellos, está la sala dedicada al cubismo que refleja que el «interés por la geometría» del artista surge, según los comisarios, en la ciudad herculina, con posterior influencia a lo largo de su vida. La relación de Picasso con Galicia figura también en las gaitas gallegas, que se ven al principio de su trayectoria y también al final.

En la muestra, que dedica también un espacio al Picasso escritor o al aprendizaje que tuvo de artistas como Velázquez, han colaborado 35 instituciones nacionales e internacionales, así como coleccionistas privados como el Museo Reina Sofía, el Musée National Picasso-Paris, el Museo Picasso de Antibes, el Museo Casa Natal de Picasso de Málaga o la Escuela de Arte Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña, entre otras.

CONMEMORACIÓN

El 8 de abril se cumple el 50 aniversario de la muerte del artista español Pablo Picasso, evento que marca la celebración de su obra y su herencia artística en Francia, España e internacionalmente.

Los gobiernos de Francia y España acordaron trabajar conjuntamente en un programa internacional a través de una comisión binacional que reúne a las administraciones culturales y diplomáticas de los dos países. La Celebración Picasso 1973-2023 gira en torno a unas 50 exposiciones y eventos.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra aspira a «ondear la bandera del impulso al gallego» los «365 días del año»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha ofrecido la institución que...

Ciudades Patrimonio acuerda con la Unesco colaborar en protección de cascos históricos y sostenibilidad turística

Alcaldes y alcaldesas del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de...

La Xunta lanza la convocatoria para el patrocinio de festivales de música a través de la marca FEST Galicia

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha publicado este lunes en el Diario...