InicioCULTURACasi 2.000 personas visitaron la exposición de Picasso en A Coruña durante...

Casi 2.000 personas visitaron la exposición de Picasso en A Coruña durante el primer fin de semana

Publicada el


Casi 2.000 personas han visitado entre el viernes y el domingo la exposición ‘Picasso branco no recordo azul’ en su primer fin de semana desde su apertura al público en el Museo de Belas Artes de la ciudad de A Coruña.

La muestra, que se encuadra en la programación oficial de la Celebración Picasso 1973-2023, puede visitarse de forma gratuita desde el pasado viernes hasta el 25 de junio.

Las cifras del primer fin de semana de apertura han sido festejadas por el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, que ha mostrado su satisfacción por el interés despertado por la muestra, que pone el foco en la «faceta más desconocida de Picasso» para «conocer cómo su etapa en Galicia influye posteriormente en su trayectoria artística y personal».

EXPOSICIÓN

Comisariada por Antón Castro, Malén Gual e Rubén Ventureira, la muestra cuenta con 120 piezas, 68 del artista, se estructura en capítulos temáticos, una decena, para analizar, entre otras cuestiones, la trascendencia de la época coruñesa del artista, donde vivió entre 1891 y 1895, en su obra de madurez, con exhibición de trabajos vinculados al paisajismo o a la caricatura.

En ellos, está la sala dedicada al cubismo que refleja que el «interés por la geometría» del artista surge, según los comisarios, en la ciudad herculina, con posterior influencia a lo largo de su vida. La relación de Picasso con Galicia figura también en las gaitas gallegas, que se ven al principio de su trayectoria y también al final.

En la muestra, que dedica también un espacio al Picasso escritor o al aprendizaje que tuvo de artistas como Velázquez, han colaborado 35 instituciones nacionales e internacionales, así como coleccionistas privados como el Museo Reina Sofía, el Musée National Picasso-Paris, el Museo Picasso de Antibes, el Museo Casa Natal de Picasso de Málaga o la Escuela de Arte Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña, entre otras.

CONMEMORACIÓN

El 8 de abril se cumple el 50 aniversario de la muerte del artista español Pablo Picasso, evento que marca la celebración de su obra y su herencia artística en Francia, España e internacionalmente.

Los gobiernos de Francia y España acordaron trabajar conjuntamente en un programa internacional a través de una comisión binacional que reúne a las administraciones culturales y diplomáticas de los dos países. La Celebración Picasso 1973-2023 gira en torno a unas 50 exposiciones y eventos.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...