InicioCULTURACasi 2.000 personas visitaron la exposición de Picasso en A Coruña durante...

Casi 2.000 personas visitaron la exposición de Picasso en A Coruña durante el primer fin de semana

Publicada el


Casi 2.000 personas han visitado entre el viernes y el domingo la exposición ‘Picasso branco no recordo azul’ en su primer fin de semana desde su apertura al público en el Museo de Belas Artes de la ciudad de A Coruña.

La muestra, que se encuadra en la programación oficial de la Celebración Picasso 1973-2023, puede visitarse de forma gratuita desde el pasado viernes hasta el 25 de junio.

Las cifras del primer fin de semana de apertura han sido festejadas por el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, que ha mostrado su satisfacción por el interés despertado por la muestra, que pone el foco en la «faceta más desconocida de Picasso» para «conocer cómo su etapa en Galicia influye posteriormente en su trayectoria artística y personal».

EXPOSICIÓN

Comisariada por Antón Castro, Malén Gual e Rubén Ventureira, la muestra cuenta con 120 piezas, 68 del artista, se estructura en capítulos temáticos, una decena, para analizar, entre otras cuestiones, la trascendencia de la época coruñesa del artista, donde vivió entre 1891 y 1895, en su obra de madurez, con exhibición de trabajos vinculados al paisajismo o a la caricatura.

En ellos, está la sala dedicada al cubismo que refleja que el «interés por la geometría» del artista surge, según los comisarios, en la ciudad herculina, con posterior influencia a lo largo de su vida. La relación de Picasso con Galicia figura también en las gaitas gallegas, que se ven al principio de su trayectoria y también al final.

En la muestra, que dedica también un espacio al Picasso escritor o al aprendizaje que tuvo de artistas como Velázquez, han colaborado 35 instituciones nacionales e internacionales, así como coleccionistas privados como el Museo Reina Sofía, el Musée National Picasso-Paris, el Museo Picasso de Antibes, el Museo Casa Natal de Picasso de Málaga o la Escuela de Arte Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña, entre otras.

CONMEMORACIÓN

El 8 de abril se cumple el 50 aniversario de la muerte del artista español Pablo Picasso, evento que marca la celebración de su obra y su herencia artística en Francia, España e internacionalmente.

Los gobiernos de Francia y España acordaron trabajar conjuntamente en un programa internacional a través de una comisión binacional que reúne a las administraciones culturales y diplomáticas de los dos países. La Celebración Picasso 1973-2023 gira en torno a unas 50 exposiciones y eventos.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...