InicioCULTURAEl Arde Lucus Cultural arranca este lunes y se extenderá hasta el...

El Arde Lucus Cultural arranca este lunes y se extenderá hasta el mes de junio con más de 50 actividades

Publicada el


El Arde Lucus Cultural arranca este lunes con más de 50 actividades de inspiración romana y ‘castrexa’, diseñadas por el Ayuntamiento de Lugo con la colaboración de las 19 asociaciones de recreación histórica de la ciudad, que servirán como antesala a la celebración de esta festividad declarada de Interés Turístico Internacional.

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, avanzaba este viernes que se trata de una programación gratuita, «muy completa y pensada para todos los públicos», a lo que añadía que trabajan en «alimentar la recientemente declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional con actividades desde marzo hasta junio».

Asimismo, Méndez ha agradecido la «implicación» de las asociaciones y ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de este Arde Lucus Cultural.

Entre las novedades, la alcaldesa ha querido destacar la recuperación del taller de creación de un ‘flabellum’ contra el calor que realizará la asociación Kertix y también que se llevarán a cabo talleres, conferencias, microteatros y actividades de asistencia exclusiva para que el alumnado conozca más de cerca esta fiesta.

Además, dentro de la programación se incluye el ciclo de conferencias ‘Gallaecia: pasado común del Noroeste peninsular’ con el objetivo de dar a conocer el pasado compartido de Galicia y Portugal, para «comprender mejor el presente». Habrá conferenciantes de toda Galicia y Portugal, como Santiago Ferrer, Fermín Pérez Losada, Rubén Álvarez Asorey, Miguel Sopas de Melo Bandeira, entre otros.

Asimismo, el Cohors III Lucensium llevará a cabo diferentes relatorios en O Vello Cárcere, que tratarán temáticas de arquitectura urbana, de medicina, de arte y aparejos fluviales de la cuenca del Miño, así como una charla sobre la prostitución, el sexo y la vida multiemocional en la antigua Roma, de la mano de Ana Castro, psicóloga sanitaria y sexóloga. Por otra parte, Senatus Lucus Augusti organizará un ciclo de conferencias sobre la historia de Lugo.

FIESTA DE LA PRIMAVERA

Por otro lado, la Fiesta de la Primavera tendrá lugar en la Horta do Seminario. Allí, las asociaciones Civitas Lucensis, Clan De Breogán, Lugdunum, Mercenarios Galaicos y Trebas Galaicas participarán con diferentes talleres en trabajos en cuero, barro, cocina y cestería, pero también prepararán una representación de las bodas celtas, de las ofrendas y de los rituales inspirados en los antiguos pobladores.

Las jornadas contarán también con talleres de mosaicos, de confección, de elaboración de relojes de sol, de hamatas, juegos romanos, una yincana y una exposición de hamatas de la mano de las asociaciones Salesiani Luci Augisti, Ara Roma, Asemblearias de LucusAugusti y Terra Corpora.

NATALICIO Y PASEOS

Enmarcada en esta programación también está incluida la recreación del Natalicio en el que participan las asociaciones Ara Roma, Asemblearias De Lucus Augusti, Cohors III Lucensium, Guardia Pretoriana, Kertix, Lucus Equites, Lucus Icenas Miliatore, Pax Romana, Salesiani Luci Augusti y Senatus De Lucus Augusti.

Además, la ciudad volverá a acoger diferentes paseos con PauloFabio Máximo y Güidox de la mano de Senatus de Lucus Augusti y de las Vestales de Lucus Augusti.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...