InicioCULTURAEl festival de animación 'Imaxinaria' se celebrará en mayo en A Coruña,...

El festival de animación ‘Imaxinaria’ se celebrará en mayo en A Coruña, en la sede de Afundación

Publicada el


Afundación, la Obra Social de Abanca, acogerá en su sede de A Coruña, del 10 al 14 de mayo, ‘Imaxinaria’, un festival creado como un espacio de «encuentro, divulgación y proyección» del sector de la animación a nivel gallego, nacional e internacional y una plataforma de lanzamiento de nuevos realizadores.

«La animación es cine y es un medio para contar historias, no es un género», ha reivindicado el realizador coruñés Alberto Vázquez, ganador de cuatro premios Goya, en la presentación del festival, del cual es director junto a Matilde Rodríguez, también comisaria de la Muestra Internacional de Ilustración Contemporánea (Miic). En el acto, ambos han estado acompañados por la coordinadora del área de Cultura de Afundación, Marité Cores.

«Queremos mostrar todas las posibilidades artísticas y expresivas y todas las técnicas de animación con una programación de alta calidad a nivel de cualquier festival internacional potente», ha explicado Vázquez, quien asegura que el objetivo es que este encuentro «sea una referencia en España».

‘Imaxinaria’ cuenta con una sección oficial para ver las películas que participan en el concurso y actividades paralelas de proyección de largometrajes, eventos formativos, talleres dirigidos a la infancia, charlas y clases magistrales con expertos de prestigio internacional.

Vázquez ha destacado la participación del realizador Michäel Dudok de Wit, ganador de un Oscar al mejor cortometraje de animación en 2001 por ‘Padre e hija’. «Es uno de los animadores más respetados de la escena internacional y estaría en el top diez de animadores de la historia», ha señalado.

CARÁCTER SOCIAL

El creador coruñés también ha incidido en el carácter social de este evento, «algo que lo diferencia de cualquier festival que hay en Europa». El encuentro pone el foco en el «activismo en la animación», en los profesionales que «a través de su labor educativa y su trabajo denuncian situaciones sociales de colectivos vulnerables o desfavorecidos».

En cuanto a las cifras del sector de animación gallego, el realizador ha destacado que más de las tercera parte de los Goya a largometrajes de animación son producciones o coproducciones gallegas. «Diez de los 28», ha puntualizado.

La coordinadora del área de Cultura de Afundación, por su parte, ha recordado que una de las líneas estratégicas de Afundación consiste en fomentar la divulgación y la promoción cultural poniendo en marcha iniciativas como este festival que «fomenta la creatividad, la cohesión social, la participación social y la creación cultural».

Este encuentro se enmarca en la campaña ‘Cultura por alimentos’ que la entidad lleva a cabo con la Federación Española de Bancos de Alimentos. Por tanto, el acceso a las actividades será a cambio de la entrega de productos no perecederos.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...