InicioCULTURALópez Sández ingresa en la RAG como académica de número con una...

López Sández ingresa en la RAG como académica de número con una defensa del papel del paisaje en la identidad gallega

Publicada el


La filóloga y escritora María López Sández ha ingresado este sábado en la Real Academia Galega como miembro de número en un acto celebrado en el Círculo das Artes de Lugo, donde ha puesto en valor la relación del paisaje con los inicios del ensayismo gallego.

La también profesora de Didáctica da Lingua e Literatura de la Universidade de Santiago de Compostela ha reivindicado en su discurso la descripción de la naturaleza como parte esencial de la necesidad de la autorrepresentación colectiva y ha puesto el foco en la importancia de la generación de los 50 en este sentido.

La nueva académica ha identificado la semilla del ensayismo con Cantares Gallegos, de Rosalía de Castro, «ejemplo de autorrepresentación radical que constituyó el acto político más poderoso de la Galicia del siglo XIX» y ha señalado además al escritor Ramón Otero Pedrayo como figura clave para la eclosión a mediados del siglo pasado de un género que siempre ha constituido para las lenguas minorizadas «el último peldaño en la lucha por su reconocimiento como códigos de pleno derecho».

«Solo perduraremos como pueblo si somos capaces de salvaguardar nuestro territorio y la lengua que lo nombra», ha advertido María López Sández en su discurso, en el que ha llamado también a asumir «la gran empresa colectiva de encontrar», en palabras de Rof Carballo, «un modo de profundizar en lo íntimo, de encontrar la vía de retorno a la raíz de lo que somos».

La nueva académica también ha rendido homenaje a Darío Xohán Cabana, que fue también vecino de Lugo y cuya silla ocupa López Sández desde este sábado.

Marilar Aleixandre fue la encargada de darle la respuesta a López Sández en nombre de la RAG. Ha recordado que la nueva académica es la número 13 de las mujeres elegidas numerarias y la número nueve de las académicas del pleno en este momento.

En su respuesta, ha defendido los orígenes de una mujer educada en la educación pública. «El pueblo trabajador y labrador, las hijas de conductores de camiones, las nietas de las exiliadas, merecen tener voz en la Academia para contar su propia historia», ha concluido Aleixandre en una intervención en la que ha profundizado en las raíces familiares de López Sández.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...