InicioCULTURAEl BNG inicia el proceso para la creación de una ley gallega...

El BNG inicia el proceso para la creación de una ley gallega de derechos culturales

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado el inicio del proceso para la elaboración de una ley gallega de los derechos culturales y del sistema público de cultura que, ha explicado, será resultado de «un proceso participativo que cuente con los principales agentes implicados en el sector».

Así lo ha avanzado este lunes en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la portavoz nacionalista de Cultura e Lingua, Mercedes Queixas. Allí, Pontón ha señalado que en un momento de «transformación» después de «40 años de la aprobación del Estatuto de Autonomía» es necesario «repensar y actualizar el sistema cultural gallego con rigor».

«Necesitamos una ley que garantice los derechos culturales y ponga los procesos creativos en el centro de las políticas culturales», ha sostenido.

En esta línea, ha manifestado que «pese a representar un 2 por ciento del PIB y un 3 por ciento del empleo», en Galicia la cultura se encuentra «infrafinanciada e infravalorada» por la Xunta, ya que este sector «sufrió las políticas de recorte de una manera muy drástica hasta situarse hoy en el 0,8 por ciento del presupuesto».

A continuación, Pontón ha detallado que esta ley estará basada en tres principios fundamentales: garantizar el derecho de la ciudadanía al acceso a la cultura; un presupuesto digno para el sector con el compromiso de incrementar los recursos hasta el 2 por ciento del presupuesto gallego anual; y redefinir el sistema institucional de la cultura gallega.

Asimismo, ha asegurado que contará con la colaboración de asociaciones y personas expertas en la materia y, además, tratará de actualizar el sistema cultural y su mapa de agentes, adaptar a los nuevos tiempos las instituciones culturales y promover la cooperación y coordinación entre el conjunto de administraciones con competencias en el sector.

Tal y como ha señalado, Pontón aspira a que esta norma tenga «un consenso de país» porque, ha destacado, «la lengua y los símbolos propios merecen que todas las fuerzas políticas, todos los agentes y toda la ciudadanía» alcancen ese «consenso».

Por su parte, Mercedes Queixas ha puesto en valor que se trata de una propuesta de ley integral que «quiere ser participativa y transformadora» y que la cultura es «un derecho», por lo que «hay que situar el sistema cultural en el centro de gravedad de la política para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos culturales».

SEIS MESAS DE TRABAJO

Además, Queixas ha afirmado que se trata de un proceso participativo que se centrará en varios ejes de los que se ocuparán seis mesas de trabajo.

En concreto, la primera de ellas definirá los derechos culturales de la ciudadanía y las obligaciones que derivan de estos para el sistema público de cultura, mientras que la segunda tratará la protección sociolaboral del sector cultural y la garantía para los trabajadores.

A mayores, la tercera de las meses estudiará el financiamiento de la cultura hacia ese 2 por ciento del presupuesto de la Xunta y la cuarta se dedicará a la evaluación de las políticas culturales y análisis de los datos.

Finalmente, las dos últimas tratarán la identidad cultural y las relaciones con el mundo global y la articulación del sistema público de la cultura en Galicia desde la cooperación y la coordinación institucional.

«Creemos que el sistema cultural gallego no puede seguir perdiendo peso político diluido en una macro Consellería que actúa por rutina, inercia y con descoordinación», ha denunciado la diputada nacionalista.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...

La Xunta activa el Observatorio da Innovación de Patrimonio Cultural, que promueve acciones innovadoras en este ámbito

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha presentado este jueves...