InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra organiza una jornada sobre la salud mental en...

La Diputación de Pontevedra organiza una jornada sobre la salud mental en el ámbito cultural el 2 de marzo

Publicada el


La Diputación de Pontevedra, en colaboración con la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural (AGPXC), celebrará el 2 de marzo en una jornada en el Castillo de Soutomaior para profundizar del sistema cultural, con la finalidad de poner el foco en las prácticas que ayuden a proteger y cuidar los trabajadores de esta industria para salvaguardar el futuro de la cultura.

Según ha trasladado la institución provincial en un comunicado, esta jornada que tiene como nombre ‘Coidar de Nós para Coidar da Cultura. Cara a uns Modelos máis Sustentables de Traballo na Xestión Cultural’ reunirá profesionales, entidades y empresas culturales para sumar voces, experiencias, estrategias y recursos.

De este modo, el informe publicado por AGPXC señala que en el sector cultural existe un amplio consenso en cuanto a la situación de precariedad y vulnerabilidad que afecta a los dos agentes que hacen posible la cultura.

Así, circunstancias como la alta intermitencia laboral o la escasa oferta de empleo estable provocan que dificultades del día a día se enfronten en solitario, sumándose otros factores de riesgo que provocan que disminuya la productividad.

Todo esto afecta a la calidad del trabajo cultural, pero también al plano personal, desde las dificultades de conciliación hasta los problemas de salud, especialmente la mental.

Las plazas para esta jornada son limitadas y las inscripciones están abiertas desde este lunes en la web de la AGPXC.

PROGRAMACIÓN

Esta jornada será inaugurada a las 9,30 horas por la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, el presidente de la AGPXC, Carlos Lorenzo, y el comisario de la jornada, Sergio Lago.

Así, continuarán Alfonso Martinell, director del grupo de trabajo sobre cultura y desarrollo de la Red Española para el Desarrollo Sostenible, y Gemma Carbó, directora del Museo de la Vida Rural de la Fundación Carulla y presidenta de la fundación INTERARTS.

En esta línea, a las 11,00 horas será el turno de una mesa de experiencias con perspectivas institucionales, moderada por la directora de Cultura de la Diputación Paula Cabaleiro.

De este modo, a las 15:30 h el autor, director de escena Cándido Pazó ofrecerá una conferencia bajo el título ‘Trabajar en la cultura? Espera que te cuento!’. Para cerrar la jornada, a las 16,00 horas se abrirán mesas de conversaciones en formato horizontal para compartir ideas, hacer consultas y debatir cuestiones concretas.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...

‘Sirat’, de Oliver Laxe, película elegida para representar a España en los Oscar

La película 'Sirat', del cineasta gallego Oliver Laxe, ha sido la película española elegida...