InicioCULTURACuatro jóvenes reciben el premio Girl Geek Covid por avanzar hacia la...

Cuatro jóvenes reciben el premio Girl Geek Covid por avanzar hacia la igualdad en carreras científicas

Publicada el


La Diputación de Pontevedra y la Universidade de Vigo (UVigo) han entregado este jueves los premios Girl Geek Covid a los mejores expedientes femeninos en Ciencias e Ingeniería que son «la esperanza de todos» para avanzar hacia la igualdad en este tipo de carreras.

La tercera edición de estos galardones, enmarcados en la Cátedra de Feminismos 4.0, ha llevado a cabo su acto de entrega de premios en la sede de la Diputación en Vigo, contando con la presencia de la presidenta, Carmela Silva, y del rector, Manuel Reigosa.

Esta iniciativa reconoce a las mejores estudiantes de carreras científicas y de ingeniería, áreas en las que las mujeres siguen representando un porcentaje menor respecto a los hombres que cursan estas especializadas.

En concreto, el primer premio en las categorías de Ciencias y de Ingeniería fueron para Esther Lago Sampedro y Henar Mariño Bodelón, respectivamente, mientras que los dos accésit los obtuvieron Iliana Durán Alonso y Laura Núñez Álvarez.

Todas ellas han agradecido a la Diputación y a la UVigo la creación durante la pandemia de este premio, que el año que viene pasará a llamarse Girl Geek Power.

Además, han puesto en valor la importancia de visualizar mujeres referentes en estos ámbitos para animar a más jóvenes a estudiar carreras científicas y tecnológicas.

«UN FUTURO LLENO DE ÉXITOS»

En el evento, Carmela Silva ha mostrado su «orgullo» ante las cuatro jóvenes mujeres que han recibido el premio, asegurando que son «una esperanza para todas» y que tendrán «un futuro lleno de éxitos».

«El camino sigue estando lleno de dificultades pero soy optimista. Hay gente valiente como todas vosotras que lo transita y está dando pasos cara adelante», ha puesto en valor la presidenta de la Diputación de Pontevedra.

En este sentido, ha animado a las jóvenes a matricularse en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para «no perder el talento de la mitad del mundo y para estar ahí, en profesiones con una alta demanda que ni siquiera es cubierta».

En la misma línea ha hablado Reigosa, que ha subrayado la necesidad de «cambiar el mundo» y que se produzca un cambio en la sociedad que iguale a ambos géneros.

«Es cierto que el camino de la igualdad está mal empedrado, es sinuoso y tiene cuestas», ha lamentado, queriendo destacar la importancia de tener referentes como las premiadas, para que más mujeres se animen a seguir su camino.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...