InicioCULTURALa Fundación Contemporánea destaca la innovación de la oferta cultural gallega y...

La Fundación Contemporánea destaca la innovación de la oferta cultural gallega y apunta al FIOT como mejor proyecto

Publicada el


La oferta cultural gallega alcanzó en 2022 su mejor valoración histórica en calidad e innovación, mientras que el Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) es reconocido como mejor proyecto de la Comunicad, según el ‘Observatorio de la Cultura’ de la Fundación Contemporánea.

Este informe sitúa la oferta cultural de Galicia como la sexta más destacada de España, por detrás de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía. Así, es la tercera comunidad que más puntos sube, con un total de 7,7.

Por ciudades, A Coruña se sitúa en décima posición, subiendo seis puestos y alcanzando su máximo histórico. En el top 40 también se encuentran Santiago, Vigo y Pontevedra que se sitúan en las posiciones número 15, 26 y 37, respectivamente.

Además, el Observatorio ha incluido al Xacobeo y al Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) en el ranking estatal sobre lo mejor de la cultura en España en 2022.

FIOT, INSIGNIA CULTURAL

El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) ha sido reconocido con la Insignias Cultural, que se corresponde con las propuestas más destacadas en cada de las Comunidades Autónomas.

Según ha traslado el FIOT en un comunicado, esta iniciativa, que lleva en funcionamiento desde 1992, es un espacio para ofrecer una programación de teatro de calidad en la comarca de Bergantiños e impulsar una estructura creativa alrededor de las artes escénicas en la zona.

En las 31 ediciones celebradas, FIOT ha contado con la participación de las compañías más relevantes de Galicia y España, así como del ámbito internacional, otorgando espacio a numerosas disciplinas, nuevos lenguajes, géneros y formatos.

PROPUESTAS DESTACAS EN GALICIA

Por otro lado, la Fundación Contemporánea ha destacado en un segundo puesto dentro del circuito gallego al Festival SinSal, ubicado en la Illa de San Simón, que tiene una duración de tres días y cuyo cartel es inicialmente secreto.

Así, figuran igualados en un tercer puesto la Cidade da Cultura y el Centro Galego de Arte Contemporánea, situados en la capital gallega, y los festivales de Cineuropa y WOS Festival, que tienen celebran en la misma ubicación. En este lugar, también se haya el Festival de Cans (O Porriño).

CULTURA EN EL RURAL

Además, el Observatorio ha puesto en valor los mejores proyectos culturales desarrollados en el entorno rural, incluyendo un total del 63 propuestas del conjunto del Estado.

De esta forma, dos festivales de la provincia de Lugo han sido reconocidos en esta categoría que pretende dar mayor visibilidad y prestigio a estas iniciativas. El Festival dos Eidos y el de Bal y Gay, celebrados en Folgoso do Courel y A Mariña, respectivamente, han sido los señalados.

El festival de la Luz, que tiene lugar cada año en Boimorto (A Coruña) y está impulsado por la cantante Luz Casal, y el festival de cine de Cans, en O Porriño (Pontevedra) completan esta lista.

últimas noticias

Rural-Protección Civil de Castilla y León pide a los peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un...

Rural.- Un incendio registrado en A Pastoriza (Lugo) se salda con una persona herida con quemaduras

Una persona ha sufrido quemaduras y ha necesitado asistencia sanitaria en un incendio registrado...

Ángeles Vázquez asegura que Galicia «no está en situación de sequía prolongada», pero insiste en el ahorro

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez ha lanzado esta mañana un mensaje de...

Rural.- El fuego mantiene activos 40 focos en España, mientras se intensifica la ayuda internacional y de otras CC.AA.

El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...