InicioActualidadEl Consello da Cultura Galega reflexiona sobre el papel de la cultura...

El Consello da Cultura Galega reflexiona sobre el papel de la cultura en la programación de su 40 aniversario

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este viernes la programación de la celebración de su 40 aniversario, que asentada en cuatro pilares, busca la reflexiona sobre el papel de la cultura y la propia institución.

La presidenta del CCG, Rosario Álvarez, ha explicado que esta programación se añade a la habitual de la institución. Así, ha subrayado que el objetivo es visibilizar el fondo y abrir el CCG a la ciudadanía.

De este modo, Álvarez ha destacado que desde la institución querían que esta celebración «tuviese un carácter festivo, pero también que invitase a una reflexión sobre el papel de la cultura y las instituciones culturales».

Por su parte, el vicepresidente y coordinador de la comisión que diseñó la celebración de la efeméride, Xosé Manoel Núñez Seixas, ha insistido en el interés de «fomentar el debate» a través de las diferentes actividades.

Toda la programación fue ratificada en la sesión plenaria celebrada en la tarde de este jueves, que contó con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que es, además, el presidente de honor de la institución.

LAS ACTIVIDADES

De este modo, el primero de los pilares en los que sustenta la programación se llevará cabo durante todo el año a través de la web y las redes sociales del CCG. Así, busca poner en valor el legado construido en estas cuatro décadas y visibilizar recursos destacados como la visita de los premios Nobel Derek Walcott y Wole Soyinka.

La segunda parte está compuesta por un foro titulado ‘Pensar o mundo desde Galicia’ en el que, en ocho jornadas celebradas entre marzo y noviembre, participará una cuarentena de figuras destacadas. Las jornadas están pensadas con una sesión matutina dedicada a la reflexión y la vespertina al debate y diálogo.

Asimismo, la primera de las actividades que alberga el tercer pilar, de carácter conmemorativo, se llevará a cabo el día ocho de julio, coincidiendo con el día en que se aprobó la ley de creación de la institución.

En esta línea, en el mes de noviembre se hará en A Coruña un concierto interpretado por la Orquesta Sinfónica de Galicia. Álvarez ha subrayado que se trata de una obra «importante elaborada por Juan Durán, uno de los grandes compositores de la Galicia contemporánea, sobre textos de Ramón Cabanillas y la dirección de Víctor Pablo Pérez».

El cuarto eje propone un análisis sobre la perspectiva futura y la propia institución. Así, se llevará a cabo una jornada en el mes de noviembre, coordinada por Ramón Villares, que servirá de cierre de la celebración.

‘PENSAR O MUNDO DESDE GALICIA’

De manera más detallada, Núñez Seixas ha apuntado que la programación de este foro ha estado pensada de manera exclusiva y diseñada por una comisión formada por Ramón Villares, Xosé Manoel Núñez Seixas, Dolores Vilavedra, Maria Xosé Portero, Rosa Aneiros y Marcelino Fernández.

Esta cita arrancará el 9 de marzo bajo el título de ‘Información no mundo da posverdade: grandes relatos, pequenos relatos’. La propuesta coordinada por Xosé López contará, entre otros, con Emili Prado, catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona, y Remedios Zafra, escritora, ensayista y científica del instituto de filosofía del CSIC.

En el mes de abril tendrá lugar la cita ‘Humanismo e tecnoloxía’, mientras que en mayo el foro ahondará en ‘Calidade da democracia’. Así, ‘O galego ante o desafío das sociedades multilingües’ y ‘Feminismos en movemento: retos de futuro’, también se llevarán a cabo antes de agosto.

De esta forma, los tres foros que se celebrarán después de verano son ‘Sustentabilidade ecolóxica’, ‘Territorio, patrimonio e identidade’ y ‘Modelos para unha economía da cultura’.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...

Abierto el plazo para el Premio Carlos Casares de Microrrelato que fomenta la escritura en gallego

El Premio Carlos Casares de Microrrelato en Ourense ha abierto su plazo de presentación...