InicioCULTURALa Real Academia Galega expresa su pesar por el fallecimiento de la...

La Real Academia Galega expresa su pesar por el fallecimiento de la académica de honor Nélida Piñón

Publicada el


La Real Academia Galega ha expresado su fondo pesar por el fallecimiento de la escritora brasileña con raíces gallegas Nélida Piñón, miembro de honor de la institución.

La escritora, una de las grandes figuras de las letras brasileñas contemporáneas, nació en Rio de Janeiro, Brasil el 3 de mayo de 1937, hija de padres gallegos procedentes de Cotobade y Carballedo (Pontevedra), ha fallecido este sábado a los 85 años en un hospital de la capital de Portugal, Lisboa, según ha informado la Academia Brasileña de las Letras (ABL).

La causa del fallecimiento de Piñón aún no ha sido confirmada, de acuerdo al comunicado de la institución, en el que se ha recordado a la escritora como «una de las mayores representantes de la literatura brasileña».

La RAG ha destacado que Nélida Piñón ha sido también una figura de la acción cívica brasileña y que siempre reivindicó, «de forma pública y reiterada», su origen gallega como «constituyente de su identidad persona, expresiva e intercultural».

Piñón fue la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de las Letras, de la que fue también la quinta ocupante del sillón 30 como miembro. También miembro de la Academia de Filosofía de Brasil, fue la primera brasileña en recibir galardones literarios tan importantes como el Premio Internacional Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe o el Premio Internacional Menéndez Pelayo.

Asimismo, ganó el Premio Gabriela Mistral en Chile, el Premio Jorge Isaacs en Colombia, el Premio Rosalía de Castro en España o el Premio El Ojo Crítico Iberoamericano en 2014.

La escritora, hija de padres de ascendencia gallega, también se hizo con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005. Además, en 2021 obtuvo la nacionalidad española concedida por el Gobierno por carta de naturaleza.

Así, entre su obra, que ha sido traducida en más de veinte países, destacan novelas como ‘Fundador’, ‘La república de los sueños’ o ‘Voces del desierto’, entre otras.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...