InicioCULTURALa Ciudad de las TIC de A Coruña dispondrá del mayor estudio...

La Ciudad de las TIC de A Coruña dispondrá del mayor estudio virtual de Galicia

Publicada el


La Ciudad de las TIC de A Coruña dispondrá del «mayor estudio virtual de producción audiovisual de Galicia y uno de los mayores de España» que permitirá crear contenidos de ficción, realidad virtual y aumentada para su aplicación en el ámbito cinematográfico, televisivo, publicitario o de los videojuegos.

Así lo han anunciado los responsables del proyecto en la presentación del mismo celebrado este viernes. Esta iniciativa, de 6,7 millones de euros, promovida por la Diputación de A Coruña, contará con una aportación de 1,7 millones de euros por parte de institución provincial.

El Estado finaciará los otros cinco millones procedentes de fondos europeos de recuperación por haber sido una de las cinco propuestas seleccionadas en todo el país por el Ejecutivo central en el marco del programa de ayudas al Hub audiovisual de España.

Al acto de presentación, han asistido el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; y el presidente del Cluster Audiovisual Galego, Jorge Algora.

Todos ellos han coincidido en que «el diálogo y la cooperación» de las diferentes admnistraciones han hecho posible esta inciativa que supondrá un posicionamiento estratégico para Galicia como «referente a nivel nacional e internacional».

«Las principales compañías gallegas de producción audiovisual creen necesario este montaje», según ha destacado Algora, que consistirá en «una pantalla gigante led de altísima definición» que permitirá grabar a los personajes fuera de los espacios naturales. «Nos hace competitivos en relación al resto del territorio», ha señalado.

PUESTOS DE TRABAJO

González Formoso, por su parte, ha recordado que el sector audiovisual genera en Galicia «la friolera de 4.500 puestos de trabajo, factura 411 millones de euros, agrupa a 707 empresas, y tiene la capacidad de retener y atesorar talento cultural» en la comunidad.

En su intervención, el delegado ha incidido en la «convicción» del Gobierno de que la industria audiovisual es «clave» para el empleo, la economía, las identidades culturales y la proyección internacional.

Mientras, la alcaldesa ha destacado que la cultura y tecnología van «de la mano» en la creación de este espacio audiovisual en el que «tendrán cabida las pequeñas y medianas empresas del sector y también los alumnos de la UDC que podrán desarrollar sus prácticas en él».

Abalde, por su parte, ha subrayado el «espíritu» de la UDC como elemento de formación de los futuros profesionales que tienen que desarrollar su trabajo en el ambito digital. «Es una piedra más para que esos profesionales tengan capacidad de desarrollar su actividad aquí y generar poder económico en nuestra ciudad».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

La Zona Pro del Carballo Interplay explorará el éxito de comunicación digital del Celta y el ‘true crime’ en los podcast

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay presenta los paneles de su Zona Pro,...

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...