InicioCULTURALa Xunta avanza en Culturgal las acciones del Centro Dramático Galego para...

La Xunta avanza en Culturgal las acciones del Centro Dramático Galego para la proyección exterior del teatro gallego

Publicada el


La Xunta de Galicia ha avanzado en la feria Culturgal, que se celebra en Pontevedra, las acciones del Centro Dramático Galego para la proyección exterior del teatro gallego en una decena de países.

Los directores de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y del Centro Dramático Galego, Fran Núñez, han expuesto en el Espacio Profesional los principales hitos de esta actividad internacional, que se extiende a una decena de países a través de la implicación de la compañía pública en dos proyectos europeos y en otros programas de intercambio, además de la organización de giras y la presencia en festivales con producciones propias y coproducciones.

Tal y como recogen en un comunicado, Núñez ha subrayado que la Galicia exterior, «con la vista puesta en la colectividad gallega en América y Europa», es una de las cuatro líneas de trabajo que el Centro Dramático explora a través de su programa de internacionalización.

Al mismo tiempo, la unidad de producción teatral de la Xunta trabaja para «intensificar los lazos» con instituciones, compañías y festivales portugueses para exhibir sus producciones, realizar coproduccionesy acoger programas de intercambio como las Quintas del Camões.

Otro de los ejes tiene que ver con la situación geográfica de Galicia como «puente» entre América y Eurasia, participando en redes internacionales como la Eurasia Theater Association y promoviendola colaboración de formaciones gallegas con estructuras foráneas, comoel trabajo de Cine Sticado con la turca Tíyaro Eksen.

El último se enfoca en los vínculos de Galicia con la cultura celta a través de la próxima puesta en marcha de un proyecto junto a entidades de Bretaña, Escocia, Gales e Irlanda.

PROYECTOS EUROPEOS

Por otro lado, el director del Centro Dramático Galego ha abordado los dos proyectos europeos de los que forma parte la compañía institucional: Nós/Nous y Phone. El primero de ellos cuenta también con la implicación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia y de otras siete entidades de Francia y de Portugal para llevarle al alumnado «una experiencia de creación e interpretación en el contexto profesional de los teatros públicos asociados».

El proyecto Phone reúne estructuras teatrales de siete países (Holanda, Francia, Rumanía, Italia, Irlanda y Alemania, además de España) con el objetivo de poner en valor de lenguas minoritarias a través de las artes escénicas, desarrollando conjuntamente producciones y coproducciones, residencias artísticas, podcast y vodcast, encuentrosprofesionales y publicaciones.

STAND DE ECONOMÍA SOCIAL

También en Culturgal estará representada, por octavo año consecutivo, el sector de la economía social de Galicia. En un stand promovido por la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y durante los cuatro días de evento, doce entidades (once cooperativa y una sociedad laboral) presentan sus proyectos, productos y servicios.

Explican en un comunicado de prensa que el espacio renueva este año su apuesta por la visibilización de las entidades que conforman el sector, mostrando la alineación de sus valores y principios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la consecución de la Agenda 2030.

Con esto en mente, las personas que visiten el stand promovido por la Consellería encontrarán, además de las últimas novedades en el catálogo de las entidades, un espacio íntegramente construido con materiales reutilizados, reciclados o con huella ecológica reducida.

Ya en el stand se ubica una instalación artística participativa que permitirá al público exhibir su compromiso con un futuro sostenible de la mano de la economía social. Además, con el fin de que el stand sea sostenible y deje residuo cero, la Xunta donará las lonas una vez que finalice Culturgal.

Junto a todo esto, el stand ofrece a lo largo de todo el fin de semana un programa multidisciplinar de propuestas para todos los públicos en los que tendrán protagonismo el arte, la literatura, el juego, la danza, la música y la narración oral.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Santiago amplía a 1.320 las plazas de comedor del programa municipal de conciliación

El Ayuntamiento de Santiago ha presentado el nuevo plan municipal de conciliación 'Compostela Concilia'...

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...

Besteiro denuncia «inacción» de la Xunta en Ferrol y aplaude con «enorme júbilo» la afluencia a la protesta por Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha expresado un "enorme júbilo"...

Consello.- Calvo defiende la postura del PPdeG de «rechazar los ataques de Israel» y acusa a «la izquierda» de «dividir»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido la postura del...

MÁS NOTICIAS

La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «respaldo rotundo» de la ciudadanía

La Bienal de Arte de Pontevedra ha cerrado su 32ª edición con un amplio...

La serie ‘Nails’, protagonizada por Cristina Castaño, se estrena este lunes en SkyShowtime

Tras su puesta de largo en el South International Series Festival, este lunes, 6...

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...