InicioCULTURAA Coruña acoge la mayor retrospectiva de Steven Meisel, el fotógrafo "rebelde"...

A Coruña acoge la mayor retrospectiva de Steven Meisel, el fotógrafo «rebelde» que creó el fenómeno de las supermodelos

Publicada el


La ciudad de A Coruña acoge desde este sábado 19 de noviembre, y hasta el 1 de mayo de 2023, la mayor retrospectiva del fotógrafo estadounidense de moda, Steven Meisel, tachado en su momento de «rebelde» por la originalidad de sus imágenes e impulsor del fenómeno de las supermodelos de los 90.

‘Steven Meisel 1993: A year in Photographs’, con más de un centenar de imágenes, llega al Muelle de la Batería herculino de la mano de MOP, la fundación de Marta Ortega que basa su actividad en tres pilares fundamentales: la moda, la fotografía y A Coruña, y que empezó su trabajo en este campo en 2021 con la muestra del fallecido Peter Lindbergh.

Ortega continúa rindiendo homenaje a los grandes fotógrafos de la década de los 90 y, especialmente, a aquellos que jugaron un papel fundamental en el fenómeno de las supermodelos. Si con Lindbergh se consagraron maniquíes como Linda Evangelista, Cindy Crawford o Naomi Campbell, con Meisel consiguieron su primera oportunidad en el mundo de la moda.

«A Naomi la descubrió con 16 años y a Linda con 17, y a partir de ahí les enseñó todo: cómo posar, cómo moverse… Era un obsesionado y enamorado de la moda en todas sus facetas, del maquillaje al diseño, y consideraba que la modelo era un elemento esencial», ha explicado el representante de Meisel, Jimmy Moffat.

Su pasión comenzó muy pronto y a los 16 años ya disparó sus primeras fotografías a mujeres anónimas por las calles de Nueva York, donde se crió. Esas imágenes, realizadas con una cámara Instamatic, se exponen por primera vez en la muestra de A Coruña, sirviendo además de contexto para el leitmotiv de la exposición: el año 1993.

1993: SU AÑO MÁS «PROLÍFICO Y CREATIVO»

Cuando se le propuso a Meisel llevar a cabo esta exposición, si bien se mostró encantado, ha comentado el responsable del catálogo de la muestra, Michael Benson, incidió en que no se tratase de una retrospectiva al uso, al dar ese concepto sensación de «haber muerto» el homenajeado. Por ese motivo acabaron decantándose por un periodo concreto de tiempo, concretamente 1993, el año más prolífico del fotógrafo.

Campañas aparte (algunas de ellas, como la que hizo para Versace, pueden verse en A Coruña), ese año Meisel firmó 28 portadas de Vogue. «Ningún fotógrafo ha tenido esa relación tan estrecha y prolífica con una de las cabeceras de moda más importantes», ha apuntado Moffat.

El mural que expone las 28 portadas da paso al resto de la exposición, en la que se puede ver una serie de vídeos con testimonios de algunos de sus compañeros de profesión y una selección de imágenes, algunas en blanco y negro y otras en color, que retratan a personajes de la década de los 90 como Evangelista (una de sus modelos favoritas), Loulou de La Falaise (diseñadora y musa de Meisel), y unas jóvenes Carla Bruni o Claudia Shiffer.

Especial relevancia adquieren otras fotografías como la de Twiggy, la única oficial que le sacó a la inglesa, tras otras ‘robadas’ que le dio a firmar colándose en el estudio de fotografía en el que en ese momento se encontraba la modelo, que quedó muy sorprendida por la actitud del joven Meisel.

También algunas disparadas a Stella Tennant, aristócrata y modelo británica a quien el fotógrafo estounidense convenció para que entrase al mundo de la moda. «Era rebelde y obstinado», comenta Moffat a propósito de una de las fotografías de Tennant, en la que aparece con un piercing en la nariz. La edición británica de Vogue pidió retirar el aro si querían la portada, a lo que Meisel se negó, «aún a costa de perder la primera plana». «Estaba obsesionado con el glamour y la elegancia, pero siempre de la mano de la creatividad y la naturalidad», afirman.

CONTRAPOSICIÓN DE ÉPOCAS

La exposición incluye también una sesión para una revista masculina, Per Lui que, según señalan los responsables, rompió los cánones de la moda masculina de la época y de su retrato en los medios especializados. «Las revistas masculinas eran muy conservadoras en ese momento y Steven apostó por unas imágenes mucho más inusuales, sensibles y creativas», explica Moffat.

Al ‘hombre-orquesta’ de la moda –así lo han definido por su conocimiento exhaustivo de todo lo relacionado con el sector– «le gustaba jugar». «Conservaba ese espíritu infantil y de experimentación» forjado en parte, han comentado, por la época en la que nació (1968), «un momento de cambio y ruptura, de libertad».

Esa «libertad» y «naturalidad» fueron algunos de las particularidades que quiso imprimir en sus fotos y en su trabajo, como tantos otros en la década de los 90, y que empezó a explorar en su colaboración con Madonna en el año 1992, cuando se encargó de las fotografías de ‘Sex’, el controvertido libro de la cantante americana.

«En ese momento no había reglas, había mucha libertad y eso le sirvió de impulso creativo», asegura Moffat sobre la colaboración con la conocida como reina del pop, que aparece también retratada en la muestra.

«Las imágenes son de hace 20 años pero envejecen muy bien pese a ser tiempos muy distintos. En los 90 no había casi teléfonos móviles, Internet era algo que estaba aún arrancando; todo era puro y natural. Queríamos explorar otro tiempo», señalan, en contraposición al actual, en el que todo es «instantáneo y digital».

Pese a esto, continúan, la vigencia de las imágenes, «atemporales», demuestran el valor de Steven Meisel no solo como fotógrafo de moda, sino también como gran artista y documentalista de la cultura de su tiempo.

últimas noticias

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Pesca.- Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...