InicioCULTURAXunta compromete 14 millones para el instituto de Navia y pide al...

Xunta compromete 14 millones para el instituto de Navia y pide al Ayuntamiento de Vigo que «desbloquee» la tramitación

Publicada el


La Xunta de Galicia ha elevado a 14 millones de euros la inversión consignada para la construcción del nuevo instituto del barrio vigués de Navia, por lo que ha vuelto a pedir colaboración al Ayuntamiento de Vigo para que «desbloquee» la tramitación de los terrenos.

Así lo ha señalado este lunes el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, en un acto en el que ha explicado el compromiso presupuestario del Gobierno gallego con esta infraestructura, que ya aparecerá reflejada en los presupuestos de 2023 y que en total supondrá una inversión de 14 millones de euros, dos millones más que lo inicialmente previsto.

Según él, se trata de una obra «esencial, estratégica y necesaria para la ciudad», por lo que los primeros 220.000 euros se gastarán en 2023 para iniciar la redacción del proyecto, siempre que el Ayuntamiento de Vigo firme el convenio para la cesión de los terrenos, que le fue remitido hace meses.

Tal como ha insistido Rodríguez, los terrenos pertenecen a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta pero, debido a la normativa vigente, tienen que ser transferidos al Ayuntamiento para que este vuelva a transferirlos a la Consellería de Educación, la encargada de construir el instituto.

Por ello, la Xunta ha pedido al Ayuntamiento que firme un convenio para ahorrar trámites administrativos, el cual todavía no fue rubricado, lo que continúa retrasando la obra, según denunció el Ejecutivo autonómico en reiteradas ocasiones.

Román Rodríguez ha puesto en valor que la Xunta ya tiene consignados para la obra propiamente dicha casi 7 millones para el presupuesto de 2024 y otros 7 millones para 2025. «De hecho, en cuanto el Ayuntamiento firme ese convenio, la redacción del proyecto podría salir a licitación de forma inmediata», ha recalcado el conselleiro, que ha hecho un llamamiento al diálogo por parte de la administración local.

«A día de hoy, la Xunta ya completó todos los pasos a su alcance para hacer realidad este instituto. Esperamos que el gobierno local esté a la altura de un proyecto de estas características y pone todo de su parte para hacerlo realidad», ha reivindicado.

El nuevo instituto de Navia ocupará una superficie total de casi 8.200 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 12.576 metros para albergar a unos 700 alumnos. Entre sus características, contará con 20 aulas (16 para Educación Secundaria Obligatoria y 4 para Bachillerato), además de aulas especializadas, laboratorios, biblioteca, gimnasio o vestuarios.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...