InicioCULTURALas excavaciones arqueológicas del convento pontevedrés de Santa Clara descubren restos del...

Las excavaciones arqueológicas del convento pontevedrés de Santa Clara descubren restos del lateral oeste del claustro

Publicada el


El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha dado cuenta este viernes en rueda de prensa de los nuevos hallazgos hechos en las excavaciones en el convento pontevedrés de Santa Clara, que finalizarán este mes de septiembre.

Los trabajos hechos por el equipo de arqueología acaban de revelar que el claustro, que a día de hoy solo conserva dos lados, tenía en origen por lo menos otro más en la zona oeste que fue derribado. Bajo tierra se encontraron pavimentos empedrados y en la zona exterior restos de un tejado que volaba sobre el jardín de la fuente y también cicatrices del enlace con la edificación.

Con estos descubrimientos, se resuelve uno de los enigmas sobre la singularidad del claustro de Santa Clara, diferente al de otras construcciones religiosas que cerraban con cuatro galerías una zona central ajardinada.

En los sondeos no se encontraron evidencias de que el cuarto lateral fuera construido, por lo que su diseño original sería en forma de U con dos alas simétricas en dirección sur.

Mosquera también ha explicado en esta comparecencia que los estudios de paramentos revelaron que en el muro interior paralelo al de la plaza de Barcelos existen ‘ventanucos’ abocinados similares a las saeteras. Estos, sin poder determinar de momento si fueron construidos por orden de las monjas o anteriormente, tenían muy probablemente un carácter defensivo, ya que la parte externa es estrecha y la interna más ancha. Las aperturas están a día de hoy colmatadas y rellenas de piedras.

Hasta fin de mes, el equipo arqueológico realizará trabajos complementarios para confirmar datos y teorías sobre algún elemento concreto. Una vez terminen con el trabajo de campo, en los próximos días se intensificará la labor de documentación y se priorizará la de análisis y redacción de informes.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...