InicioCULTURAConsello.- Galicia declara BIC el Sestercio de Augusto, una moneda de la...

Consello.- Galicia declara BIC el Sestercio de Augusto, una moneda de la que solo se conocen tres ejemplares en el mundo

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves el decreto de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) el ‘Sestercio de Augusto’, una moneda del siglo I a.C. de la que solo se conocen tres ejemplares en el mundo, uno de ellos en una colección particular en Galicia.

Con esta decisión, la Xunta culmina el procedimiento iniciado en marzo de este año, tras la petición, en 2021, de la Dirección General del Ministerio de Cultura y Deporte, que destacó su «especial interés» para el patrimonio español, toda vez que la moneda, única en España, se encuentra en Galicia.

En virtud de la información aportada, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta abrió el expediente de declaración BIC que, tras el informe favorable de la Real Academia de Bellas Artes y del Consello da Cultura Gallega, se aprueba ahora para, posteriormente, ser publicado en el Diario Oficial de Galicia.

La pieza, denominada ‘Sestercio de Augusto’, es una moneda del siglo I antes de Cristo, de bronce y de unos 38 gramos, que actualmente pertenece a una colección particular. Forma parte de la serie conocida como del Noroeste, por su lugar de circulación o de la caetra, por el escudo redondo del reverso, acuñada por Augusto, muy probablemente para hacer frente a los gastos militares de las Guerras Cántabras (27-19 la. C.), la última fase de la conquista romana de la Península Ibérica.

A la hora de abrir el expediente, la Xunta valora que esta moneda sea casi única, al existir sólo dos más, tal y como ha recordado este jueves el presidente, Alfonso Rueda. Una se encontró en 2005 en una excavación arqueológica en Bracara Augusta (Braga-Portugal), y se conserva en el Museu de Arqueología don Diego de Sousa, mientras que otra se vendió en una subasta en 1968 y 1979, desconociéndose su paradero actual.

El ejemplar declarado ahora BIC fue adquirido en una subasta en Nueva York en 1999 y publicado en diversos manuales científicos de referencia para el estudio de la moneda romana provincial en Hispania. La serie no presenta marcas de datación, por lo que su fecha de emisión y lugar de producción no están definidas y son objeto de investigación. Se atribuye a cecas como la de Emerita (Mérida), Lucus (Lugo) o Colonia Patricia (Córdoba) y a talleres móviles que acompañaban el ejército.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

La Xunta reivindica la agilización de trámites con los cambios previstos en la Ley de Patrimonio Cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...