InicioCULTURAEl periodista Antón Lopo destaca el legado del escultor ourensano Arturo Baltar...

El periodista Antón Lopo destaca el legado del escultor ourensano Arturo Baltar con un libro publicado por la Diputación

Publicada el


La Diputación de Ourense ha publicado el libro del escritor y periodista Antón Lopo titulado ‘Arturo Baltar’, sobre la figura y obra del escultor ourensano para «reivindicar su legado».

La presentación del libro ha tenido lugar este jueves en el Pazo Provincial, donde el presidente de la Diputación, Manuel Baltar, ha ensalzado que se trata de una publicación «de lujo» sobre «uno de los gigantes de nuestra cultura».

«Cualquier momento es bueno e importante para reivindicar su legado, su compromiso, su trayectoria, su obra y sobre todo su identificación con Ourense». Por ello, Baltar ha felicitado a Antón Lopo por «mantener un homenaje permanente al escultor».

Lopo ha explicado que le llevó algo más de cinco años escribir este libro, que ahora sale a la luz «gracias a la confianza y la generosidad» que ha tenido el escultor, fallecido en 2017, permitiéndole «adentrarse en su vida», logrando un volumen en el que se «corrigen» cuestiones biográficas como la fecha y el lugar de nacimiento (La Habana, 1931), así como recuperar imágenes inéditas, como las de su primera participación como ‘performer’ de arte gallego en el documental ‘Acariño Galaico’, de José Val del Omar.

«Es un modo de reenfocar la vida y obra, no sólo de uno de los escultores más importantes de la posguerra en Galicia y dentro del arte gallego, sino también de una persona y un artista fundamental en Ourense». Así ha definido el libro el escritor Antón Lopo, asegurando que la obra «reconstruye la historia de la ciudad a través de la mirada del escultor que vinculó generaciones de ourensanos con su belén».

RECUPERACIÓN DE LA ÚNICA ESCULTURA

El presidente del gobierno provincial ha aprovechado la edición del volumen para vincularlo a la entrega del título de hijo adoptivo de la provincia, otorgado el miércoles a otro escultor ourensano, Manuel Buciños, quien ha avanzado que «se ha comprometido a recuperar la única escultura de Arturo Baltar», situada en el Parque do Miño.

Allí estaba instalada desde finales de los años 90, pero actualmente permanece en paradero desconocido después de haber sido sustraída. Ahora, será Buciños quien recree la figura para «devolverla a su sitio». Además, Baltar ha recordado que la propia figura original ya había sido fundida por el ya hijo adoptivo de la provincia.

ALUMNOS DE UN INSTITUTO ARGENTINO-GALLEGO

Por otra parte, Baltar ha recibido este jueves en el Pazo Provincial a 25 alumnos y tres profesores del instituto argentino-gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires, un centro que cada año prepara un viaje de fin de curso a Galicia.

El presidente provincial ha destacado los vínculos entre Ourense y Argentina y ha puesto como ejemplo la entrega del Premio Ourensanía 2018 a la capital argentina. Precisamente, aquel año, se inauguró en el instituto una nueva aula ‘Eduardo Blanco Amor’.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...