InicioCULTURALa Xunta espera aprobar el Plan de Arquivos en el último trimestre...

La Xunta espera aprobar el Plan de Arquivos en el último trimestre de 2022

Publicada el


El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este viernes en el Parlamento que la administración autonómica espera aprobar el Plan de Arquivos de Galicia en el último trimestre de este año.

Según ha trasladado el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades en comisión parlamentaria, ya cuentan con todos los informes favorables, por lo que ahora prevén que el plan sea elevado y aprobado en el Consello da Xunta en este último trimestre.

Sobre el plan, ha explicado que cuenta con «tres líneas estratégicas»: dotar y ordenar los recursos, optimizar la gestión documental y potenciar la difusión de los documentos que forman parte de los archivos.

Estas tres líneas estratégicas, ha destacado, tienen «siete objetivos y más de 40 acciones singulares» que tienen como finalidad «mejorar y ordenar los recursos personales y materiales, así como optimizar la organización y funcionamiento de estos equipamientos».

El plan se aplicará en los centros gestionados por la Xunta: 12 archivos centrales, seis territoriales, los cuatro archivos históricos provinciales y el Arquivo de Galicia, situado en la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela.

MEJORAS

Anxo M. Lorenzo también ha valorado que desde la entrada en vigor de la Lei de Arquivos de Galicia se crearon organismos como el Consello de Arquivos de Galicia o el de Avaliación Documental de Galicia, que «permitieron reforzar el asesoramiento para la selección de documentos».

Asimismo, ha concretado que este tiempo «se mejoraron las instalaciones de los archivos y se dotaron de herramientas de gestión documental integrales que permitieron digitalizar su gestión y ganar seguridad en la conservación de los datos asociados a los fondos».

Por otra parte, el director xeral de Cultura ha destacado que el repositorio ‘Galicia. Arquivo Digital de Galicia’ cuenta con alrededor de tres millones de documentos digitalizados. En esta misma línea, ha subrayado que en el último año se incrementó un 38% su número de visitas y un 42% el número de imágenes en los fondos de este archivo.

últimas noticias

El PP carga contra la alcaldesa de Santiago, a la que acusa de «mentir» y urge «explicaciones por las VTC ilegales»

La diputada del Grupo Popular Carmen Pomar, acompañada del concejal del PP, Adrián Villa,...

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

MÁS NOTICIAS

Más de 100 representantes municipales se comprometen con la lengua gallega y llaman a movilizarse el 17 de mayo

Más de 100 alcaldes y concejales de ayuntamientos gallegos firmaron una declaración con el...

Galicia homenajea a las cantareiras, «eslabón que une tradición y modernidad» del folclore gallego

La Real Academia Galega (RAG) dedica este año el Día das Letras Galegas a...

‘Foliada!’, el homenaje de Gadis y la Xunta a las cantareiras que reúne literatura, música e ilustración

La Xunta y Supermercados Gadis han presentado este viernes 'Foliada!', un proyecto artístico que...