InicioCULTURALa escritora María Rosa Lojo ingresará en la RAG como miembro de...

La escritora María Rosa Lojo ingresará en la RAG como miembro de honor el próximo miércoles 28 de septiembre

Publicada el


La escritora María Rosa Lojo (Buenos Aires, 1954) ingresará en la Real Academia Galega (RAG) como miembro de honor el próximo miércoles 28 de septiembre en un acto en el que pronunciará el discurso titulado ‘Unha galega filla en Buenos Aires’ en una sesión extraordinaria que se celebrará a partir de las 19,30 horas en el salón de actos de la institución, en A Coruña. El presidente de la RAG será el encargado de dar respuesta.

La Real Academia Galega nombró a María Rosa Lojo miembro de honor en el pleno celebrado a finales de diciembre de 2019, pero el ingreso tuvo que aplazarse con motivo de la pandemia de la Covid-19.

En un comunicado, la RAG ha destacado de la académica electa cuenta con una destacada trayectoria tanto como experta en literatura como autora de una destacada obra creativa que la convirtió en «una de las escritoras argentinas más internacionales».

Asimismo, ha puesto en valor que su voz está «profundamente vinculada a Galicia» –hija de padre gallego y madre castellana– y que la emigración y el exilio son constantes en sus textos autobiográficos y de ficción y en los ensayos de investigación, a la búsqueda de la restauración del legado gallego en el imaginario argentino como «imprescindible elemento fundado de su nacionalidad».

En este sentido, la RAG ha subrayado que con este objetivo la escritora desarrolla también «una tarea de divulgación constante» entre la colectividad gallega en Argentina y en foros especializados internacionales.

María Rosa Lojo, doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires, ha sido investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) y en la actualidad es directora académica del Centro de Ediciones Estudios Críticos de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador, en la capital porteña.

Desde el año 2015 es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y desde 2017 pertenece al consejo de administración de la Fundación Sur.

OBRA

Su obra literaria ha sido traducida a distintos idiomas y ha recibido galardones como el Premio de Poesía de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (1984), el del Instituto Literario y Cultural Hispánico de California (1999), el Premio a la trayectoria en Literatura de la asociación Artistas Premiados Argentinos o el Gran Premio de Honor 2018 de la Sociedad Argentina de Escritores, que recibió por primera vez en 1944 Jorge Luis Borges.

La RAG ha destacado también que la autora reconoce la influencia que ejercieron en su literatura las lecturas de Rosalía de Castro y Álvaro Cunqueiro, pero «antes de que eso ocurriera, ya encontrara en los relatos orales del padre un elemento de identificación que compara al que en la cultura de los mapuches y ranqueles, los pueblos originarios del centro y del sur de Argentina, representa el llamado ‘canto de linaje'».

La huella gallega aparece desde su primera novela, ‘Canción perdida en Buenos Aires al Oeste’ (1987) hasta la última, ‘Solo queda saltar’ (2018), pasando por ‘Finisterre’, traducida al gallego como ‘A fin da terra’ (2006), ‘Árbol de familia’ (2010) y ‘Todos éramos hijos’ (2014).

Otro ejemplo es el álbum ilustrado ‘O libro das Seniguais e do único Senigual’, publicado originalmente en 2010 en gallego y traducido seis años después al castellano.

El acto de ingreso de María Rosa Lojo como miembro de honor de la RAG será abierto al público hasta completar la capacidad de la sala y podrá seguirse también en directo desde la página web de la RAG www.academia.gal.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...