InicioCULTURALa RAG completa la digitalización de publicaciones propias con 177 títulos editados...

La RAG completa la digitalización de publicaciones propias con 177 títulos editados desde 1906

Publicada el


La Real Academia Galega ha completado la incorporación de la práctica totalidad de las obras que editó, desde su fundación en 1906, a la sección de publicaciones digitales de su página web. Las nuevas aportaciones son en total 177 títulos con casi 37.000 páginas que abarcan desde el primer diccionario de la RAG (1913-1928) hasta discursos de ingreso en la Academia y las distintas normas de las lengua, entre otros trabajos.

El catálogo completo suma así unos 325 volúmenes digitalizados que pueden consultarse de forma gratuita desde cualquier parte del mundo, de acuerdo con el propósito de la RAG de ofrecer a la ciudadanía todas sus publicaciones en abierto.

El diccionario gallego-castellano que la RAG publicó en fascículos entre 1913 y 1928 es uno de los ejemplares que ya pueden descargarse en academia.gal. Se trata del manual elaborado por el historiador César Vaamonde Lores, segundo archivero bibliotecario de la Academia.

Las ediciones originales de los discursos de ingreso en la RAG de figuras como Ramón Otero Pedrayo, Francisco Fernández del Riego, Xeanro Mariñas del Valle, Xosé Neira Vilas y Luz Pozo Garza constituyen otro bloque destacado de obras digitalizadas que incorporan el reconocimiento óptimo de caracteres.

También se completó en esta ocasión la digitalización de las ediciones especiales con motivo del Día das Letras Galegas al cuidado de miembros de la Academia, entre ellas las de los títulos dedicados a Ramón Cabanillas (1976), Carballo Calero; Francisca Herrera Garrido (1987) y Otero Pedrayo (1988) a cargo de Carlos Casares; Celso Emilio Ferreiro (1989) por Antonio Fraguas; Álvaro Cunqueiro (1991), por Xosé Filgueira Valverde; Rafael Dieste (1995), a cargo de Salvador García Bodaño; o Xesús Ferro Couselo (1996), de Olga Gallego.

Entre las monografías que se suman a la lista de títulos ofrecidos para consulta digital figuran, además, las normas históricas de la lengua gallega dictadas por la RAG desde los años 70 del siglo pasado, más la versión provisional del Vocabulario ortográfico de la lengua gallega (1990).

La edición de las cartas a Murguía conservadas en la RAG al cuidado de los académica Xosé Ramón lorenzo y Xosé Luís Axeitos (2003 y 2005); los dos volúmenes de Libros y autores gallegos de Ricardo Carballo Calero (1979 y 1982) y el estudio y edición de la Crónica troiana (1985) del también académico Ramón Lorenzo forman parte de otro grupo de títulos digitalizados que fueron editados en en su día por la RAG y la Fundación Barrié, entre los que también se encuentran aportaciones externas como el Diccionario de Fole (1997) de Xosé Cora.

También se incorporaron los siete primeros números de la publicación periódica Cadernos de Lingua, que estaba incompleta en versión digital y que ahora puede consultarse y descargarse en su totalidad; y los folletos de catálogos del centenario de la Academia y de los distintos congresos organizados por la RAG alrededor de la figura y de la obra de Emilia Pardo Bazán, entre otros volúmenes.

Las nuevas digitalizaciones han sido realizadas con cargo a las subvenciones de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia para la digitalización del patrimonio cultural gallego y su preservación y difusión en Galiciana-Patrimonio Dixital de Galicia, donde también podrán consultarse.

últimas noticias

Pesca.- El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...

Oysho refuerza su presencia en el mercado británico con la apertura de una nueva tienda en Londres

Oysho ha abierto una nueva tienda en Oxford Street, el principal eje comercial de...

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

MÁS NOTICIAS

Carla Simón desentierra en Cannes los recuerdos de una generación «perdida» por el sida con ‘Romería’, rodada en Vigo

La cineasta Carla Simón ha desenterrado en el Festival de Cannes los recuerdos de...

La galería Dupla de Santiago inaugura este viernes la exposición ‘A memoria da cor’ de Xaquín Chaves

La galería Dupla de Santiago de Compostela inaugura este viernes a las 19.30 horas...

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...