InicioCULTURALa RAG completa la digitalización de publicaciones propias con 177 títulos editados...

La RAG completa la digitalización de publicaciones propias con 177 títulos editados desde 1906

Publicada el


La Real Academia Galega ha completado la incorporación de la práctica totalidad de las obras que editó, desde su fundación en 1906, a la sección de publicaciones digitales de su página web. Las nuevas aportaciones son en total 177 títulos con casi 37.000 páginas que abarcan desde el primer diccionario de la RAG (1913-1928) hasta discursos de ingreso en la Academia y las distintas normas de las lengua, entre otros trabajos.

El catálogo completo suma así unos 325 volúmenes digitalizados que pueden consultarse de forma gratuita desde cualquier parte del mundo, de acuerdo con el propósito de la RAG de ofrecer a la ciudadanía todas sus publicaciones en abierto.

El diccionario gallego-castellano que la RAG publicó en fascículos entre 1913 y 1928 es uno de los ejemplares que ya pueden descargarse en academia.gal. Se trata del manual elaborado por el historiador César Vaamonde Lores, segundo archivero bibliotecario de la Academia.

Las ediciones originales de los discursos de ingreso en la RAG de figuras como Ramón Otero Pedrayo, Francisco Fernández del Riego, Xeanro Mariñas del Valle, Xosé Neira Vilas y Luz Pozo Garza constituyen otro bloque destacado de obras digitalizadas que incorporan el reconocimiento óptimo de caracteres.

También se completó en esta ocasión la digitalización de las ediciones especiales con motivo del Día das Letras Galegas al cuidado de miembros de la Academia, entre ellas las de los títulos dedicados a Ramón Cabanillas (1976), Carballo Calero; Francisca Herrera Garrido (1987) y Otero Pedrayo (1988) a cargo de Carlos Casares; Celso Emilio Ferreiro (1989) por Antonio Fraguas; Álvaro Cunqueiro (1991), por Xosé Filgueira Valverde; Rafael Dieste (1995), a cargo de Salvador García Bodaño; o Xesús Ferro Couselo (1996), de Olga Gallego.

Entre las monografías que se suman a la lista de títulos ofrecidos para consulta digital figuran, además, las normas históricas de la lengua gallega dictadas por la RAG desde los años 70 del siglo pasado, más la versión provisional del Vocabulario ortográfico de la lengua gallega (1990).

La edición de las cartas a Murguía conservadas en la RAG al cuidado de los académica Xosé Ramón lorenzo y Xosé Luís Axeitos (2003 y 2005); los dos volúmenes de Libros y autores gallegos de Ricardo Carballo Calero (1979 y 1982) y el estudio y edición de la Crónica troiana (1985) del también académico Ramón Lorenzo forman parte de otro grupo de títulos digitalizados que fueron editados en en su día por la RAG y la Fundación Barrié, entre los que también se encuentran aportaciones externas como el Diccionario de Fole (1997) de Xosé Cora.

También se incorporaron los siete primeros números de la publicación periódica Cadernos de Lingua, que estaba incompleta en versión digital y que ahora puede consultarse y descargarse en su totalidad; y los folletos de catálogos del centenario de la Academia y de los distintos congresos organizados por la RAG alrededor de la figura y de la obra de Emilia Pardo Bazán, entre otros volúmenes.

Las nuevas digitalizaciones han sido realizadas con cargo a las subvenciones de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia para la digitalización del patrimonio cultural gallego y su preservación y difusión en Galiciana-Patrimonio Dixital de Galicia, donde también podrán consultarse.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...