InicioActualidadLa nueva obra de Carlos Callón recorre 500 años de persecución y...

La nueva obra de Carlos Callón recorre 500 años de persecución y silenciamiento del gallego

Publicada el


El profesor de Geografía e Historia del Instituto Español de Lisboa, Carlos Callón, ha presentado ‘O libro negro da lingua galega’, una obra que se centra en la represión existente hacia la lengua gallega desde 1543 hasta la actualidad.

El acto de presentación se ha celebrado en la librería Couceiro, en Santiago de Compostela. Junto al autor, nacido en Ribeira (A Coruña), han acudido el director de la editorial Xerais, Fran Alonso; el presidente de la Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, y la licenciada en Traducción e Interpretación Iria Taibo.

Carlos Callón ha reivindicado la situación de «peligro» en la que se encuentra el idioma gallego, cerca de un punto de «no retorno». El autor ha explicado que el objetivo principal de la obra, dividida en 15 capítulos, es «transformar el presente mediante el conocimiento del pasado».

Además, Callón ha hecho un llamamiento al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, para que lea la novela. «Debe leer este libro para defender la lengua y la cultura que nos une», ha sentenciado el profesor de Geografía e Historia.

TRABAJO IMPRESCINDIBLE

El presidente de la Mesa da Normalización Lingüística, Marcos Maceira, ha recalcado que esta obra es un «trabajo imprescindible» para conocer las desdichas que ha vivido el gallego en los últimos 500 años. También ha mostrado su queja ante la falta de documentos en gallego –Seguridad Social o pólizas de seguro– y la ausencia de oferta audiovisual en gallego.

Por su parte, Fran Alonso ha subrayado la revitalización de la lengua gallega, a pesar de la menor competencia de las nuevas generaciones. Esta obra, en palabras de Alonso, es un «hito para la sociolingüística, conocimiento y manejo del gallego».

Además, el director editorial de Xerais ha indicado que las principales fuentes del libro han sido documentos jurídicos, textos represivos contra el gallego y documentos de debates jurídicos.

Alonso también ha afirmado que esta obra ayudará a desmentir cuatro tópicos sobre el idioma. Estos estereotipos son la no imposición del castellano sobre el gallego, la no existencia de políticas lingüísticas contra el idioma, persecución exclusiva durante el franquismo y el no impulso de la lengua debido a la baja demanda de la población.

UNA VEINTENA DE PRESENTACIONES EN JULIO

Carlos Callón ha confirmado 20 presentaciones durante el mes de julio para promocionar la novela en diversas localidades gallegas. De las exposiciones, el autor ha destacado las dos que se celebrarán en Santiago de Compostela y Pontevedra.

La presentación en la capital gallega se efectuará el 7 de julio en la Praza Cervantes. En este evento se realizará un itinerario para visitar los focos principales de la represión lingüística del gallego en la ciudad. El otro acto destacado será la celebración el 16 de julio de otra ruta en Pontevedra desde el Museo Provincial.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...