InicioActualidadLa nueva obra de Carlos Callón recorre 500 años de persecución y...

La nueva obra de Carlos Callón recorre 500 años de persecución y silenciamiento del gallego

Publicada el


El profesor de Geografía e Historia del Instituto Español de Lisboa, Carlos Callón, ha presentado ‘O libro negro da lingua galega’, una obra que se centra en la represión existente hacia la lengua gallega desde 1543 hasta la actualidad.

El acto de presentación se ha celebrado en la librería Couceiro, en Santiago de Compostela. Junto al autor, nacido en Ribeira (A Coruña), han acudido el director de la editorial Xerais, Fran Alonso; el presidente de la Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, y la licenciada en Traducción e Interpretación Iria Taibo.

Carlos Callón ha reivindicado la situación de «peligro» en la que se encuentra el idioma gallego, cerca de un punto de «no retorno». El autor ha explicado que el objetivo principal de la obra, dividida en 15 capítulos, es «transformar el presente mediante el conocimiento del pasado».

Además, Callón ha hecho un llamamiento al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, para que lea la novela. «Debe leer este libro para defender la lengua y la cultura que nos une», ha sentenciado el profesor de Geografía e Historia.

TRABAJO IMPRESCINDIBLE

El presidente de la Mesa da Normalización Lingüística, Marcos Maceira, ha recalcado que esta obra es un «trabajo imprescindible» para conocer las desdichas que ha vivido el gallego en los últimos 500 años. También ha mostrado su queja ante la falta de documentos en gallego –Seguridad Social o pólizas de seguro– y la ausencia de oferta audiovisual en gallego.

Por su parte, Fran Alonso ha subrayado la revitalización de la lengua gallega, a pesar de la menor competencia de las nuevas generaciones. Esta obra, en palabras de Alonso, es un «hito para la sociolingüística, conocimiento y manejo del gallego».

Además, el director editorial de Xerais ha indicado que las principales fuentes del libro han sido documentos jurídicos, textos represivos contra el gallego y documentos de debates jurídicos.

Alonso también ha afirmado que esta obra ayudará a desmentir cuatro tópicos sobre el idioma. Estos estereotipos son la no imposición del castellano sobre el gallego, la no existencia de políticas lingüísticas contra el idioma, persecución exclusiva durante el franquismo y el no impulso de la lengua debido a la baja demanda de la población.

UNA VEINTENA DE PRESENTACIONES EN JULIO

Carlos Callón ha confirmado 20 presentaciones durante el mes de julio para promocionar la novela en diversas localidades gallegas. De las exposiciones, el autor ha destacado las dos que se celebrarán en Santiago de Compostela y Pontevedra.

La presentación en la capital gallega se efectuará el 7 de julio en la Praza Cervantes. En este evento se realizará un itinerario para visitar los focos principales de la represión lingüística del gallego en la ciudad. El otro acto destacado será la celebración el 16 de julio de otra ruta en Pontevedra desde el Museo Provincial.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca que la cadena mar-industria alcanzó un récord de exportaciones en 2024, con 2.800 millones

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el sector marítimo-pesquero y su...

El TSXG confirma tres años de cárcel a dos hombres por portar droga por valor de más de 18.000 euros en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Rural.- La Xunta asegura que las condiciones de las brigadas helitransportadas mejorarán con las nuevas licitaciones

El director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha asegurado que las condiciones...

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

MÁS NOTICIAS

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...