InicioCULTURALa 'Duendeneta' volverá a recorrer las rutas del Camino de Santiago llevando...

La ‘Duendeneta’ volverá a recorrer las rutas del Camino de Santiago llevando la música tradicional gallega

Publicada el


A partir de este sábado, la ‘Duendeneta’, un original ‘music truck’ que ejerce de cabina de DJ móvil, recorrerá, a la inversa, los Caminos de Santiago para llevar la música tradicional gallega hasta los peregrinos que visitan la comunidad.

Lo hará capitaneada por Carlos Crespo, que, por segundo año consecutivo, sale a la carretera con este proyecto para difundir la historia y las raíces de la música gallega a través de las rutas jacobeas.

En esta nueva edición, la furgoneta viajará a lo largo de los meses de junio y julio por el Camino Francés, el Camino Mozárabe y el Camino Fisterra-Muxía, ofreciendo hasta 32 sesiones musicales de carácter didáctico sobre la historia de la música gallega de los últimos 50 años.

«Los peregrinos echan una semana aquí en Galicia, pero a penas tienen oportunidad de escuchar música en gallego. Se marchan sabiendo mucho de nuestra gastronomía, de nuestra historia, de nuestra cultura… pero nada de nuestra música», ha destacado Carlos Crespo durante la presentación de la iniciativa.

Para solventar esta situación, esta «cabina itinerante» les «saldrá al paso» a los peregrinos, ofreciéndoles una sesión didáctica de una hora y media sobre música gallega, que también pueden disfrutar los habitantes de las localidades por las que pase. Al concluir, se entrega a los asistentes un folleto con un código QR donde pueden descargar una playlist de cuatro horas de música gallega, que muchos peregrinos emplean en la siguiente etapa para caminar.

La iniciativa arrancará este sábado en O Pedrouzo, recorriendo a la inversa el Camino Francés hasta O Cebreiro –para encontrarse cada día con nuevos grupos de peregrinos–. A continuación estará en el de Fisterra-Muxía y, después, en el Camino Mozárabe, hasta los primeros días de julio.

APOYO DEL XACOBEO Y DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA

La iniciativa, que está enmarcada en los actos del Xacobeo 21-22, cobra especial relevancia por su intención de «difundir la cultura» gallega para «entender» su música, y no solo escucharla, tal y como ha explicado la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Por su parte, la delegada de la Fundación ‘la Caixa’ en Galicia, Susan Santos, ha recordado que «la cultura es un valor muy importante para las personas» y «una herramienta de crecimiento individual y colectivo», por lo que ha confiado que «se llenen las plazas» con esta iniciativa.

últimas noticias

El eólico aplaude el fallo de TJUE como «un antes y después», pero teme que no haya solución «inmediata» para 86 parques

La Asociación Eólica de Galicia aplaude como "un antes y un después" el fallo...

Fabiola García defiende la «intachable y dilatada» experiencia del director de la Xunta contra la violencia machista

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha defendido este viernes la...

Besteiro pide la «dimisión inmediata» del director xeral contra la violencia machista por sus «afirmaciones gravísimas»

El secretario xeral do PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha pedido la "dimisión inmediata"...

El BNG ve una «performance» del PP el techo de gasto y pide «respeto» al Parlamento por no tener «ningún dato»

La diputada del BNG Noa Presas ha definido el techo de gastos como una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta licita por un millón la redacción del proyecto del Cine Fraga de Vigo y prevé iniciar la obra en verano de 2026

La Xunta de Galicia licita por un millón de euros, IVA incluido, la reducción...

Ferrol recupera, nueve años después, los premios Carvalho Calero de investigación lingüística y creación literaria

Ferrol recupera el premio Ricardo Carvalho Calero de Investigación lingüística y de Creación Literaria...

Los fundadores de la Romería Vikinga y el Ateneo Ullán, Faustino Rey y Baldomero Isorna, entran en el Álbum de Galicia

El sacerdote Faustino Rey Romero y el jurista Baldomero Isorna Casal, creadores de la...