InicioCULTURALa 'Duendeneta' volverá a recorrer las rutas del Camino de Santiago llevando...

La ‘Duendeneta’ volverá a recorrer las rutas del Camino de Santiago llevando la música tradicional gallega

Publicada el


A partir de este sábado, la ‘Duendeneta’, un original ‘music truck’ que ejerce de cabina de DJ móvil, recorrerá, a la inversa, los Caminos de Santiago para llevar la música tradicional gallega hasta los peregrinos que visitan la comunidad.

Lo hará capitaneada por Carlos Crespo, que, por segundo año consecutivo, sale a la carretera con este proyecto para difundir la historia y las raíces de la música gallega a través de las rutas jacobeas.

En esta nueva edición, la furgoneta viajará a lo largo de los meses de junio y julio por el Camino Francés, el Camino Mozárabe y el Camino Fisterra-Muxía, ofreciendo hasta 32 sesiones musicales de carácter didáctico sobre la historia de la música gallega de los últimos 50 años.

«Los peregrinos echan una semana aquí en Galicia, pero a penas tienen oportunidad de escuchar música en gallego. Se marchan sabiendo mucho de nuestra gastronomía, de nuestra historia, de nuestra cultura… pero nada de nuestra música», ha destacado Carlos Crespo durante la presentación de la iniciativa.

Para solventar esta situación, esta «cabina itinerante» les «saldrá al paso» a los peregrinos, ofreciéndoles una sesión didáctica de una hora y media sobre música gallega, que también pueden disfrutar los habitantes de las localidades por las que pase. Al concluir, se entrega a los asistentes un folleto con un código QR donde pueden descargar una playlist de cuatro horas de música gallega, que muchos peregrinos emplean en la siguiente etapa para caminar.

La iniciativa arrancará este sábado en O Pedrouzo, recorriendo a la inversa el Camino Francés hasta O Cebreiro –para encontrarse cada día con nuevos grupos de peregrinos–. A continuación estará en el de Fisterra-Muxía y, después, en el Camino Mozárabe, hasta los primeros días de julio.

APOYO DEL XACOBEO Y DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA

La iniciativa, que está enmarcada en los actos del Xacobeo 21-22, cobra especial relevancia por su intención de «difundir la cultura» gallega para «entender» su música, y no solo escucharla, tal y como ha explicado la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Por su parte, la delegada de la Fundación ‘la Caixa’ en Galicia, Susan Santos, ha recordado que «la cultura es un valor muy importante para las personas» y «una herramienta de crecimiento individual y colectivo», por lo que ha confiado que «se llenen las plazas» con esta iniciativa.

últimas noticias

El rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina «refuerza» una «magnífica» Facultad y admite que «cede bastante»

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha...

Pesca.- La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

La Xunta reprocha la «falta de información» del Gobierno central para prevenir y actuar en el caso de futuros apagones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reprochado la "falta de...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

MÁS NOTICIAS

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

La Xunta reivindica la agilización de trámites con los cambios previstos en la Ley de Patrimonio Cultural

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...