InicioCULTURAArranca el festival PortAmérica, con 40 artistas en su programación y actividades...

Arranca el festival PortAmérica, con 40 artistas en su programación y actividades paralelas

Publicada el


La X edición de PortAmérica 2022 arranca este jueves con una programación musical que incluye a 40 artistas y con actividades paralelas en un evento que se prolongará hasta el domingo día 5 en Portas y Caldas de Reis (Pontevedra).

Como novedades para este décimo aniversario, el festival presenta un nuevo formato ‘sesión vermú’ gratuito en A Tafona y una nueva sección de pastelería, incluida en el ‘showrocking’. Además, por primera vez, contará con la Carballeira de Caldas de Reis para su acampada.

PortAmérica se define, según la organización, como un festival que ofrece una propuesta musical «que tiende lazos de unión» entre Europa y Latinoamérica y que tiene como objetivo aunar músicas, naturaleza y gastronomía.

Con capacidad para un aforo diario de 12.000 personas, hasta el momento han sido vendidas 7.000 entradas para este jueves; 9.000, para el viernes; y 10.000, para el sábado.

EXTENSA PROGRAMACIÓN

Este año, el festival suma 40 artistas en su programación musical. Referentes en sus respectivos géneros musicales como Xoel López, Depedro, Alice Wonder, Lisandro Aristimuño, Rojuu, The Parrots, Instituto Mexicano del Sonido, Bizarrap, Wos y Flecha Valona, son algunos de los componentes del cartel en esta edición.

PortAmérica 2022 presenta, además, una nueva programación musical «sesión vermú»‘ gratuitas, tanto para los asistentes al festival como para los vecinos, que tendrán lugar este sábado y este domingo, días 4 y 5 de junio, en el centro de Caldas, en el área termal ‘A Tafona’. Este encuentro matutino contará con las actuaciones, entre otras, de Marilia Monzón, Santiago Araújo, Pablo Lesui o Mavica.

En relación al ‘showrocking’, comisariado por Pepe Solla, reúne a cerca de 40 chefs que suman 24 estrellas Michelín y elaborarán sus pinchos creados especialmente para el festival.

Por otro lado, diseñadores y creadores gallegos –moda, estética, arte, vintage– tendrán un espacio donde mostrar y vender sus creaciones.

Como en ediciones anteriores, el festival pone a disposición de los asistentes líneas de autobuses desde seis de las principales localidades gallegas: A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Cambados-Vilagarcía y Vigo.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...