InicioCULTURAMás de 20 librerías y editoriales y 70 autores participarán en la...

Más de 20 librerías y editoriales y 70 autores participarán en la Semana del Libro de Compostela

Publicada el


Más de 20 librerías y editoriales, 70 autores y 50 obras participarán entre el 10 y el 19 de junio en la Semana del Libro de Compostela (Selic), que este año contará también con la presencia de músicos como Santiago Auserón o James Rhodes.

El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y la concejala de Acción Cultural, Mercedes Rosón, han presentado este miércoles la sexta edición de la Selic, que se celebrará en la Praza do Toural y tendrá como uno de sus ejes vertebradores la relación entre música y literatura. Además, se rendirá homenaje al vigués Domingo Villar con una lectura abierta de algunas de sus obras.

La actividad de la feria será de 16.30 a 21,30 horas de lunes a viernes, con sesión matinal los sábados y domingos de 12,00 a 14,00 horas.

MÁS COLABORACIONES

La Selic de este 2022 amplía sus colaboraciones con otras entidades e instituciones, más allá de las librerías y editoras compostelanas que integran el evento, y trabaja en la divulgación de la lectura de la mano de la Fundación Carlos Casares, de la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG) y de la Fundación Eugenio Granell.

Asimismo, destaca también la colaboración de la Selic y el Auditorio de Galicia, que va a permitir que en dos días consecutivos (11 y 12 de junio) Compostela cuente con la presencia de Santiago Auserón como escritor, con la presentación de ‘Arte sonora’ y ‘El ritmo perdido’, y como músico, en el concierto que ofrecerá con La banda de Juan Perro en el Auditorio, el 12 de junio a las 20,30 horas.

La relación músico-literaria también estará presente en las intervenciones de diversas formaciones gallegas, como las arpistas de Lulavai, que junto a la actriz Mariana Carballal celebrarán los diez años de la publicación de ‘Morgana en Esmelle’, de Begoña Caamaño; o el concierto que ofrecerán en el Teatro Principal el 18 de junio Xelís de Toro y Alejandro Vargas, que se inspira en el manifiesto ‘Máis alá’, de Manuel Antonio.

Con ello, el director de la Selic, Camilo Franco, ha explicado que «una de las intenciones del festival es utilizar la lectura para participar en otras actividades culturales». Como ejemplo, Franco ha destacado el evento que realizará el escritor Diego Ameixeiras junto al guitarrista Mr. Cool, haciendo «una lectura de su última novela y de la influencia musical que hay en ella».

RUTAS

Como la Selic «también es ciudad», ha dicho Camilo Franco, se ofrece un programa de rutas que ponen en relación Compostela con la literatura y con el cine.

De este modo, entre el viernes 10 y el sábado 18 de junio saldrán de diversos puntos de la ciudad rutas capitaneadas por miembros de la AELG, MAOS Innovación social y también dos paseos organizados por las editoriales Positivas y Guiverny, inspirados en el Pío Latrocinio y en la arquitectura del fuego en Compostela, respectivamente. El broche final lo va a poner el cantante y escritor Jamas (Dios Ke Te Crew), con el ‘Roteiro do pirata (des)confinado’.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La Xunta reivindica la subida de un millón de euros para impulsar la lengua gallega y la oposición ve «estancamiento»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este miércoles...