InicioCULTURALa catedrática lucense Ana Goy Diz ingresa en la Real Academia de...

La catedrática lucense Ana Goy Diz ingresa en la Real Academia de Belas Artes con un discurso sobre la Ribeira Sacra

Publicada el


La catedrática de Historia del Arte Ana E. Goy Diz (Lugo, 1966) ha ingresado en la Real Academia Galega de Belas Artes (RAGBA) tras pronunciar este sábado su discurso de ingreso, titulado ‘Ribeira Sacra: a construción dunha paisaxe cultural’.

El acto, celebrado en el salón de actos de la Facultad de Humanidades del Campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha contado con la asistencia de otros académicos de la institución, entre ellos el presidente de la RAGBA, Manuel Quintana, y autoridades como la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, la vicepresidenta primera del Parlamento gallego, Elena Candia, y la directora xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta, María del Carmen Martínez Ínsua.

En el inicio de su discurso, Goy Diz ha mostrado su agradecimiento a la Academia por haberla apoyado y concederle el «enorme honor» de unirse a ella, tras lo cual ha destacado que en 2021 apostase por la igualdad al dar entrada por primera vez a tres mujeres en su pleno, un «hito histórico que defiende la paridad en la vida pública».

En este sentido, ha recordado que desde la fundación de la RAGBA hace 173 años, tan solo 10 mujeres la precedieron como académicas de número, frente a los 178 hombres. «No es una lucha de género, sino una búsqueda de la igualdad y del papel de la mujer en la sociedad», ha aseverado.

LA RIBEIRA SACRA, «PAISAJE CULTURAL VIVO»

Ya centrada en la Ribeira Sacra, un paraje candidato a ser Patrimonio de la Humanidad, Goy Diz ha analizado su dimensión patrimonial al calificarla de «un paisaje cultural vivo» que incide en la relación hombre-naturaleza al estar vinculado al modo de vida tradicional.

«Un territorio de vertiginosas pendientes, que se localiza en la Galicia interior en torno a los valles encajados de los ríos Miño y Sil, definiendo el encuentro de las provincias de Lugo y Ourense, amenazado por el envejecimiento de la despoblación», ha reflexionado, para hacer un repaso por los más de 1.500 años de historia de la Ribeira Sacra.

Por su parte, el presidente de la RAGBA ha destacado los méritos de la nueva miembro y le ha dado la bienvenida: «Esta Academia siente que su voz y su trabajo serán de gran importancia en nuestro futuro académico».

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...