InicioCULTURAEl periodista y escritor Juan Tallón pregonará una Feria del Libro de...

El periodista y escritor Juan Tallón pregonará una Feria del Libro de Valladolid 2022, con Irlanda como país invitado

Publicada el


El periodista y escritor gallego Juan Tallón dará el pregón inaugural de la Feria del Libro de Valladolid el próximo 3 de junio en una edición que se plantea sin restricciones de acceso dos años después y que contará con Irlanda como país invitado.

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha presentado este viernes la nueva edición, la número 55, de este certamen cultural vallisoletano, en un acto en el que también han participado la concejal de Cultura y Turismo, Ana Redondo; el presidente del Gremio de Libreros, Miguel Ángel Hernández; y un representante del Gremio de Editores, César Sanz.

Además, el regidor ha mantenido una conversación telefónica, compartida con los medios de comunicación presentes mediante los micrófonos del Salón de Recepciones, con el escritor y periodista ourensano Juan Tallón, que dará el pregón con el que se dará el pistoletazo de salida a la Feria del Libro el próximo 3 de junio.

El certamen tendrá una duración de diez días, hasta el día 12 de junio, y después de dos años en los que se tuvo que desarrollar con controles de acceso y límite de aforo debido a las restricciones sanitarias por la pandemia del COVID-19, para este 2022 se plantea con un modelo en el que ya no será necesario tanto control y en el que solo se velará por el cumplimiento de las medidas que estén vigentes en ese momento, como por ejemplo, como ha apuntado el alcalde, el uso de la mascarilla.

La 55 edición recupera, según han explicado fuentes municipales, la figura del país invitado, que este años será Irlanda, una «aspiración» de la organización desde hace años, como ha asegurado Ana Redondo.

El alcalde de la ciudad ha añadido que entre la ciudad y el país de la isla esmeralda se han establecido «interesantes relaciones» a raíz del proyecto de búsqueda de los restos del héroe irlandés Red Hugh O’Donnell, que fue enterrado en el Siglo XVII en el Convento de San Francisco, si bien no pudo encontrarse nada en la campaña de excavaciones llevada a cabo en 2020.

La Feria del Libro «permitirá estrechar aun más estos vínculos», ha subrayado Puente, quien además ha apuntado que estará muy presente el centenario de la publicación del ‘Ulises’ de James Joyce, obra más representativa de la literatura irlandesa y que alcanzó un impacto mundial que todavía perdura.

El pregonero Juan Tallón, que ha editado nueve títulos literarios, se encuentra actualmente en promoción de ‘Obra Maestra’, una novela en la que narra una historia sobre el robo de una escultura de grandes dimensiones en el Museo de Arte Reina Sofía.

El escritor gallego ha explicado que todavía no ha comenzado a escribir el pregón, ya que se considera un «fanático del último momento», pero sí que tiene una idea de lo que quiere contar, así como un título: ‘Manual para leer un libro’. «Será un discurso que tenga que ver con cómo nos acercamos a la lectura, qué tiene un libro para nosotros, porque abrir un libro es no saber qué te vas a encontrar», ha explicado el autor nacido en Vilardevós (Ourense).

También se ha presentado el cartel y la imagen que adornarán esta 55 edición, una obra de la ilustradora argentina afincada en Barcelona Rebeca Luciani, quien ha explicado en un vídeo mostrado este viernes en la rueda de prensa que quiere mostrar cómo la lectura «hace coexistir el mundo real y el fantástico», porque considera que los libros son «la puerta a otra dimensión».

Para esta edición se mantendrá el número de casetas de los últimos años, unas 50 ó 52, en una disposición perimetral. En el centro se habilitará un gran pabellón especialmente dirigido a las actividades infantiles, además de las casetas de información.

Este mismo viernes se ha abierto el plazo de inscripción para expositores, profesionales del sector, libreros y editores de Valladolid, Castilla y León y España. También se trabaja en la presencia de escritores «de relevancia» del panorama nacional, cuyos nombres se darán a conocer en las próximas semanas.

Además de la Plaza Mayor, las actividades del programa se desarrollarán también en el Círculo de Recreo, como en 2021, y allí se celebrarán encuentros de los lectores con autores y las presentaciones de libros.

Precisamente, en el Salón Principal se celebrará el pregón de Juan Tallón a las 20.00 horas del 3 de junio.

ACTIVIDADES PREVIAS

Como en ediciones anteriores, la programación incluirá actividades durante las semanas previas con la vista puesta en los barrios de la ciudad. Así, se desarrollarán lecturas participativas en San Pedro Regalado, Girón y Rondilla los días 25, 26 y 27 de mayo, en torno al viaje y la obra ‘Ulises’ de Joyce.

Como novedad en estas lecturas participativas, se llevarán a cabo también actividades similares en autobuses de las líneas de Auvasa, en los que sus usuarios durante las fechas previas a la Feria podrán encontrarse «la sorpresa» de que un lector compartirá con ellos en voz alta fragmentos de la obra del autor irlandés o de otras joyas literarias.

El colofón de estas actividades tendrá lugar dentro de la programación de la Feria del Libro en la Plaza Mayor el día 11 de junio a las 13.00 horas, cuando se celebrará un encuentro final entre lectores de los barrios y del centro de la ciudad.

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...