InicioCULTURAUn músico ruso y otro ucraniano comparten escenario este domingo en el...

Un músico ruso y otro ucraniano comparten escenario este domingo en el Círculo de las Artes de Lugo

Publicada el


Al violín, un hombre nacido en Rusia, Alexander Sitkovetsky; a la viola, un hombre nacido en Ucrania, Maxim Rysanov, y juntos, un dúo musical que actuará ante el público lucense de la Sociedad Filarmónica de Lugo este domingo 27 de marzo a partir de las 20,00 horas.

Alexander Sitkovetsky nació en Moscú, pero desde los cinco años ha residido en múltiples y diversos lugares del mundo, ya que su familia también cuenta con una larga tradición musical. De hecho, en estos momentos el violinista reside en el Reino Unido.

Algo parecido sucede con Maxim Rysanov, violista y director de orquesta, que pese a tener raíces ucranianas, también reside actualmente en el Reino Unido y él mismo se reivindica como «británico-ucraniano».

Así, según han explicado fuentes cercanas a los músicos a Europa Press, ambos se pueden considerar «ciudadanos y músicos del mundo» por lo que la invasión rusa a Ucrania sí les toca de cerca por sus orígenes y por la proximidad de la guerra, pero no de la misma manera que a los ciudadanos que sí ven en estos momentos como sus familias, sus vidas y sus proyectos se desmoronan a causa de la guerra.

Las trayectorias de los dos músicos han sido parejas y han forjado una «gran amistad» que ahora también les frena, en parte, a hablar de una guerra que tiene como protagonistas a dos estados con los que apenas han tenido contacto en los últimos tiempos.

TRAYECTORIAS DESTACADAS

El violista Maxim Rysanov está considerado uno de los más «vibrantes y carismáticos» músicos de su generación y ha sido invitado a tocar en destacadas salas junto a reconocidos directores, orquestas e intérpretes de la escena musical internacional. Entre su bagaje, actuaciones en el Festival de Salzburgo, Verbier o Edimburgo.

Además, la Sociedad Filarmónica de Lugo ha valorado entre sus compromisos recientes como solista, interpretaciones junto a la Orquesta Nacional de España, la Orquesta del Teatro Mariinski (Valery Gergiev), la Orquesta Sinfónica de la BBC (Jiri Belohlavek), la Sinfónica de Seattle (Andrey Boreyko), la Sinfónica de la Radio de Frankfurt (Philippe Herreweghe) o la Sinfónica de la Radio de Praga (Juraj Valcuha).

Por su parte, Alexander Sitkovetsky es un caso de explosión de talento prematuro, ya que dio su primer concierto a los ocho años, edad a la que entró en la prestigiosa Yehudi Menuhin School del Reino Unido. Precisamente, el propio Lord Yehudi Menuhin, considerado uno de los mejores violinistas del siglo XX, fue una inspiración para él en esos años y tocaron juntos en varias ocasiones.

Con esta base, el ruso continuó su carrera internacional en numerosas orquestas de reconocido prestigio como la Orquesta Sinfónica Yomiuri Nippon, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Royal Philharmonic Orchestra, The London Mozart Players, la Orquesta de Cámara Inglesa, la Orquesta de Cámara Australiana, o la Sinfónica de Lituania.

Con nacionalidades rusa y ucraniana, pero como ciudadanos del mundo, Sitkovetsky y Rysanov expondrán desde el escenario del Círculo de las Artes de Lugo, además de su ya demostrado talento musical, que las amistades y la cultura no entienden de guerras y de conflictos.

Está previsto que los músicos interpreten, a partir de las 20,00 horas en el Salón Regio del recinto lucense, obras de Mozart, Martinu, Bach, Bartôk, Haendel y Halvorsen.

últimas noticias

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El BNG urge una junta de portavoces para que el Parlamento apruebe una declaración de apoyo a la flotilla de Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que el BNG va a...

Rodríguez no ve «descabellada» la cofinanciación del Plan de Vivienda y pide a CC.AA. no ir «al dictado» de PP

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que no es...

Vigo acoge el acto central del Día de la Policía Nacional tras el «hito» de alcanzar su «máximo histórico de efectivos»

La ciudad de Vigo ha acogido este jueves el acto central del Día de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia la auditoría técnica de 47 escenarios de la Rede Galega de Teatros e Auditorios

La Xunta de Galicia ha iniciado una auditoría técnica para inspeccionar 47 espacios miembros...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...