InicioCULTURAEl Teatro Principal de Santiago acoge este viernes el estreno de 'Rastros',...

El Teatro Principal de Santiago acoge este viernes el estreno de ‘Rastros’, de Vidal Bolaño

Publicada el


El Centro Dramático Galego (CDG) estrena este viernes, día 4 de marzo, en el Teatro Principal de Santiago la obra ‘Rastros’ de Roberto Vidal Bolaño, coincidiendo con el 20 aniversario de la muerte del autor.

La pieza, coproducida por la compañía Condetrespés, hará una gira en el marco de la ‘Rede Galega de Teatros e Auditorios’, impulsada por Xunta y ayuntamientos, que comenzará con las funciones del próximo viernes y sábado a las 20,30 horas.

El estreno, tras el que habrá un coloquio con el director Lois Blanco, ha sido presentado este jueves por el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el director del CDG, Fran Núñez; y el propio director de la obra, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Santiago.

La obra presenta el intento de suicidio de una mujer que convoca, durante el tiempo en el que permanece ingresada en la UVI, a tres hombres con los que compartió sentimientos, sueños e ilusiones. A lo largo de esa tensa espera, los personajes reflexionan sobre su vida en común y recuerdan las razones que llevaron a cada uno a ser lo que es y a estar dónde está.

En su intervención, Lois Blanco ha asegurado que «el teatro siempre tiene que ser contemporáneo» y que, a pesar de haber sido un texto que pasó desapercibido en su momento, Bolaño «habló de cosas que ahora están más presentes».

El director también se ha referido al texto original como «duro» y con una protagonista presentada de una forma «polémica» y «que se puede ver como machista» hoy en día. En esta línea, Blanco ha insistido en que, aunque ha querido respetar el texto original, le resulta interesante aplicar «la visión femenina» que ha ido evolucionando en los últimos años.

El elenco de la obra está formado por Antea Rodríguez, Muriel Pernas, Pablo Carrera e Mateo Franco, que trabajaran junto a los responsable de escenografía y vestuario, Diego Valeiras, y de diseño de sonido e iluminación, Dani Juncal.

Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en el Punto de Información Cultural del Ayuntamiento Zona C, situado en la Plaza de Cervantes, y el mismo día del espectáculo en el propio teatro, desde una hora antes del inicio.

20 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE BOLAÑO

Fran Núñez ha explicado que el CDG, como institución cultural gallega, considera «fundamental» traer a Bolaño al teatro público, sobre todo este 2022, en el que se cumplen 20 años del fallecimiento del autor compostelano. Además, el director del CDG ha destacado el objetivo de la unidad teatral de la Xunta de dinamizar la actividad escénica y la creación de público en todo el territorio, así como de reforzar la colaboración pública y privada en el campo teatral.

Por su parte, el secretario de Política Lingüística ha recordado la figura de Bolaño en vida y ha hablado de él como un autor que creía en la profesionalización del teatro gallego. También, ha señalado que Bolaño siempre apostó por «propuestas arriesgadas y de vanguardia» que han tenido un gran impacto en la cultura gallega.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

La Xunta convoca la primera edición del certamen ‘Bibliotecas que inspiran’ para promover el acceso a la lectura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha convocado la primera edición del certamen...