InicioCULTURAEl documental 'Museo a ceo aberto' reflexiona en siete capítulos sobre el...

El documental ‘Museo a ceo aberto’ reflexiona en siete capítulos sobre el arte urbano en Galicia

Publicada el


La serie documental ‘Museo a ceo aberto’ ha estrenado este martes sus siete capítulos centrados en artistas y colectivos que promueven eventos ligados al arte urbano en Galicia y que reflexionan sobre la capacidad de éste para, por ejemplo, revitalizar barrios y zonas de las ciudades gallegas.

El secretario xeral de Política Lingüística de la Consellería de Cultura e Educación, Valentín García, ha sido el encargado de presentar este proyecto en el Instituto de Estudos Galegos de Santiago de Compostela.

En la presentación también ha participado la directora y guionista del proyecto, Marian Fernández, que ha explicado que la serie trata distintos temas que giran en torno al arte urbano, como las condiciones económicas de los artistas, la autocrítica sobre el impacto de estos trabajos en los barrios, cómo tratar el arte urbano desde el punto de vista del patrimonio o el papel de la mujer en el arte urbano.

Sobre esto último, la directora ha puesto como ejemplo el Delasfest, un festival que se desarrolla desde 2019 en el entorno de Santiago y que tiene como idea principal el arte urbano con perspectiva de género. Este festival es uno de los siete capítulos de la serie, que dedica otros a iniciativas como las ‘Meninas de Canido’ o proyectos como ‘Vigo cidade de cor’, todos ellos trabajos que ayudan a revitalizar distintas zonas urbanas.

FONDOS XACOBEO

El secretario de Política Lingüística ha asegurado que la serie es un «resultado magnífico» en el marco de los Fondos de Proxectos Culturais Xacobeo 21-22. También, ha felicitado a la productora O cable inglés «por estar pendiente de las tendencias de vanguardia» y por el trabajo realizado con esta serie.

‘Museo a ceo aberto’ se puede ver en la página del Portal da Lingua Galega y está abierta al uso público de sus contenidos para promocionar el arte urbano en Galicia y poner en valor el trabajo de estos artistas que ayudan a dinamizar los barrios.

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...