InicioCULTURAMargarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la edición...

Margarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la edición XX de los Mestre Mateo

Publicada el


La periodista, directora, poeta y catedrática Margarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la XX edición de los Mestre Mateo, que se celebrarán el 19 de marzo en el Teatro Colón de A Coruña.

El Presidente de la Academia Galega de Audiovisual, Álvaro Pérez, ha explicado que Ledo recibirá el premio de honor por ser una «figura de referencia en el eje de la cultura» por su trabajo como periodista, directora, poeta y escritora.

Además de este motivo, se encuentra también su labor en impulsar la creación de la sala de cine independiente Numax en Santiago, del grupo de estudios audiovisuales y la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.

Por último, Pérez ha resaltado su trabajo en «recuperar voces e historias» de la historia reciente de Galicia desde «una posición independiente y reivindicativa», así como su compromiso con el feminismo y el gallego.

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha sido el encargado de dar a conocer el nombre de la honoraria, calificándola como «tremendamente mereciente» del premio.

Además, ha expresado que la Academia ha «acertado con el nombre» y que el anuncio será «bien recibido» por el sector.

PREMIO FERNANDO REY

La vocal de la Academia, Carmen Méndez, ha explicado que el premio de honor Fernando Rey tiene como función «reconocer la trayectoria» de personas del sector.

El galardón toma su nombre del actor coruñés Fernando Rey, «uno de los interpretes gallegos más internacionales» según Méndez, ya que no solo trabajó con directores como Buñuel, Berlanga, Saura, sino también con Orson Welles o Ridley Scott.

«PEQUEÑA EDAD DE ORO»

Tanto desde la Academia como desde la Xunta han explicado que el audiovisual gallego está viviendo una «pequeña edad de oro» que está consolidando al sector no solo cultural sino también industrialmente, permitiéndole «mirar a los ojos» a cualquier otra región europea.

El presidente de la Academia ha explicado que los contenidos gallegos están «recorriendo mundo», consiguiendo reconocimiento internacional tanto en galardones como en las plataformas de streaming.

Además, Rodríguez ha añadido que este reconocimiento también viene desde dentro de España, ya que ha recordado que en la última edición de los Premios Goya cinco gallegos obtuvieron premio.

últimas noticias

Trasladan a dos guardias civiles y a una mujer tras un incendio en su casa en Cambre (A Coruña)

Dos guardias civiles y una mujer a la que auxiliaban han tenido que ser...

La Xunta llama a disfrutar de «una Navidad sostenible», con reciclaje y un consumo responsable

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda,...

Encuentran fallecido a un ciclista en la N-6 en Lugo

Un ciclista ha aparecido fallecido en la nacional N-6 a su paso por Alto...

Una pared del cementerio de Barreiros cae y deja féretros a la vista después de años con riesgo de derrumbe

Vecinos del municipio de Barreiros (Lugo) han avisado este viernes del derrumbe de una...

MÁS NOTICIAS

La remodelación del Museo Massó de Bueu, con más de un millón de euros de la Xunta, concluirá en 2024

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha visitado este viernes...

Tres productoras gallegas recibirán más de dos millones de euros del Estado para participar en dos largometrajes

El Ministerio de Cultura ha concedido 2.247.720 millones de euros a Teatrología Movie, Mr....

El deán de la Catedral de Santiago, sobre el encendido de luces en las ciudades: «La Navidad no ha empezado»

El deán de la Catedral de Santiago, José Fernández Lago, ha aprovechado la inauguración...