InicioCULTURAMargarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la edición...

Margarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la edición XX de los Mestre Mateo

Publicada el


La periodista, directora, poeta y catedrática Margarita Ledo recibirá el premio de honor Fernando Rey en la XX edición de los Mestre Mateo, que se celebrarán el 19 de marzo en el Teatro Colón de A Coruña.

El Presidente de la Academia Galega de Audiovisual, Álvaro Pérez, ha explicado que Ledo recibirá el premio de honor por ser una «figura de referencia en el eje de la cultura» por su trabajo como periodista, directora, poeta y escritora.

Además de este motivo, se encuentra también su labor en impulsar la creación de la sala de cine independiente Numax en Santiago, del grupo de estudios audiovisuales y la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.

Por último, Pérez ha resaltado su trabajo en «recuperar voces e historias» de la historia reciente de Galicia desde «una posición independiente y reivindicativa», así como su compromiso con el feminismo y el gallego.

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha sido el encargado de dar a conocer el nombre de la honoraria, calificándola como «tremendamente mereciente» del premio.

Además, ha expresado que la Academia ha «acertado con el nombre» y que el anuncio será «bien recibido» por el sector.

PREMIO FERNANDO REY

La vocal de la Academia, Carmen Méndez, ha explicado que el premio de honor Fernando Rey tiene como función «reconocer la trayectoria» de personas del sector.

El galardón toma su nombre del actor coruñés Fernando Rey, «uno de los interpretes gallegos más internacionales» según Méndez, ya que no solo trabajó con directores como Buñuel, Berlanga, Saura, sino también con Orson Welles o Ridley Scott.

«PEQUEÑA EDAD DE ORO»

Tanto desde la Academia como desde la Xunta han explicado que el audiovisual gallego está viviendo una «pequeña edad de oro» que está consolidando al sector no solo cultural sino también industrialmente, permitiéndole «mirar a los ojos» a cualquier otra región europea.

El presidente de la Academia ha explicado que los contenidos gallegos están «recorriendo mundo», consiguiendo reconocimiento internacional tanto en galardones como en las plataformas de streaming.

Además, Rodríguez ha añadido que este reconocimiento también viene desde dentro de España, ya que ha recordado que en la última edición de los Premios Goya cinco gallegos obtuvieron premio.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...