InicioCULTURAMuseo Carlos Maside, cuatro años pendiente de la declaración BIC

Museo Carlos Maside, cuatro años pendiente de la declaración BIC

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade ha completado la actualización del inventario de la colección del Museo Carlos Maside con el objetivo de conocer la intervenciones necesarias para «frenar el deterioro» y «asegurar la conservación de todas las obras» que contiene el edificio situado en el complejo industrial de Cerámicas do Castro, en Sada (A Coruña).

Así lo han señalado fuentes del departamento autonómico al ser consultadas por Europa Press sobre el estado de los trámites iniciados en marzo de 2018 para proceder a la incoación de la declaración como bien de interés cultural (BIC) de este museo, un proceso que continúa pendiente.

El Museo Carlos Maside fue concebido por los dibujantes, escritores e intelectuales galleguistas Luís Seoane e Isaac Díaz Pardo en 1970 como espacio para reivindicar el papel de los autores de las vanguardias gallegas que permanecían exiliados tras la Guerra civil.

Vería la luz después de que en 1963 Cerámicas do Castro y el Laboratorio de Formas –entidades que poseen cada la mitad de la propiedad– firmasen un convenio para su creación junto a Edicións do Castro y otras instituciones concebidas para trabajar en la recuperación de la memoria histórica de Galicia.

Alberga uno de los fondos más importantes de la pintura gallega contemporánea, con obras de autores como Castelao, Laxeiro, Urbano Lugrís o Luís Seoane. Así, en su colección permanente se exhiben piezas de artistas como Francisco Llorens, Francisco Asorey, Xosé Frau, Maside, Bonome, Arturo Souto, Fernández Mazas, Cabreiro, Huici, Citino y Maruja Mallo, Colombo, Eugenio Granell y el escultor Antonio López, entre otros.

Consultadas sobre el avance de los trabajos que permitirán la declaración como BIC de todo este patrimonio, fuentes de la Xunta han destacado que mantiene su compromiso con este museo, por lo que «continúa avanzando en el proceso» para conseguir esta figura.

Como parte de estos trabajos, el Gobierno gallego ha destacado que ya completó una actualización del inventario de la colección que permite conocer las intervenciones necesarias para «frenar el deterioro» y asegurar» la conservación de todas las obras.

Además, señala que «ahora mismo» se están terminando los estudios previos imprescindibles para la tramitación del expediente, que tienen que ser enviados a los órganos asesores y consultivos (Consello da Cultura Galega, Real Academia Galega de Belas Artes y Escola Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña).

El departamento que dirige Román Rodríguez asegura que también trabaja en posibles vías de colaboración con los propietarios del edificio, a través de un estudio sobre los problemas que afectan al inmueble y el diseño de un nuevo proyecto museográfico que actualice y ponga en valor la exposición.

MANIFIESTO PARA IMPULSAR LA DECLARACIÓN

En un contexto en el que ya han pasado casi cuatro años desde que comenzaran los trámites para la declaración como BIC del inmueble, más de 1.500 personas secundan un manifiesto promovido por la Asociación Cultural Irmáns Suárez Picallo de Sada para exigir a la Xunta que se impulse este proceso.

Particulares, artistas y políticos rubrican este documento, que recuerda que desde el año 2016 diferentes organismos, instituciones y colectivos culturales de Galicia solicitaron a las administraciones la declaración BIC de este museo y recuerda que este edificio alberga obras significativas de Castelao que, pese a que ya gozan de esta declaración, están «sometidas a problemas de conservación por el estado general del museo».

Además, señala que en octubre de 2021 la Xunta confirmaba que «sigue con actualizaciones e informes» años después del inicio del proceso, lo que, para el colectivo impulsor del texto refleja «una clara pasividad y dejación de funciones en la preservación del patrimonio cultural». Por ello, exigen que se incoe «con carácter inmediato el expediente», que sería el «primer paso para su protección y conservación».

EL ALCALDE DE SADA ESPERA QUE SE INCOE EN 2022

Entre los firmantes de este manifiesto está el alcalde de Sada, Benito Portela (Sadamaioría), quien considera que a lo largo de este año 2022 se debe incoar el expediente.

El regidor recuerda que el pleno de la localidad pidió de forma unánime que la declaración BIC se extendiese a todo el complejo de cerámicas O Castro, al entender la fábrica donde inició su historia Isaac Díaz Pardo «debe de esta incluida» en esta distinción.

«Esperemos que se vayan cumpliendo los plazos», señala Portela, que recuerda que en el pasado mes de octubre el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, «anunció que se estaba avanzando» en la declaración por lo que se deberá incoar a lo largo de este 2022.

Además, el alcalde de Sada incide en la necesidad de que también se firme un convenio administrativo entre las diferentes instituciones y la empresa Sargadelos para la apertura del museo «a la mayor brevedad».

Portela explica en que actualmente el edificio está «cerrado» después de que se produjeran «algunos desperfectos en la entrada» y explica que aunque se programan algunas visitas «no cubren a día de hoy ni ponen en valor la obra que hay dentro de ese edificio, que ya en sí es singular y merecedor de su declaración BIC, al igual que la colección irrepetible que hay dentro».

«Es una colección irrepetible que tiene que estar accesible para todo el mundo, es historia de nuestro país y es un privilegio poder contar con ella dentro de nuestro término municipal», subraya.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta en la provincia ‘Brazaletes’, el gesto de rechazo al franquismo de dos futbolistas

El área de derechos civiles de la Diputación de A Coruña llevará la obra...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...