InicioCULTURAEl 'Álbum de Galicia' abre el año con Florencio Delgado Gurriarán, homenajeado...

El ‘Álbum de Galicia’ abre el año con Florencio Delgado Gurriarán, homenajeado en el Día das Letras Galegas 2022

Publicada el


El ‘Álbum de Galicia’, presentado por el Consello da Cultura Galega (CCG), dedica su primera entrada del 2022 al poeta vilamartinés Florencio Delgado Gurriarán, que además será homenajeado en el Día das Letras Galegas de este año. Esta entrada ha sido firmada por el escritor y editor, Xosé Ramón Fandiño.

El ‘Álbum de Galicia’ es una colección digital de biografías de personas que destacaron en muy diversos ámbitos: desde la sociedad, la ciencia, la cultura o la empresa, recuerda el Consello da Cultura Galega en un comunicado. El objetivo de este proyecto es dar visibilidad a numerosas mujeres y hombres, ya difuntos, que han contribuido de manera significativa a la sociedad gallega a lo largo de su Historia y que, en muchos casos, siguen siendo grandes desconocidos para el público.

Florencio Delgado Gurriarán (Vilamartín de Valdeorras, 1903- Fair Oakes, USA, 1987), fue un poeta y abogado que colaboró en varios periódicos de la época como ‘A Nosa Terra’ o ‘El Heraldo de Galicia’. Estuvo afiliado al Partido Galeguista y desempeñó labores administrativas durante la Guerra Civil en el Servicio de Información Periférico do Estado Mayor del Ejército de Tierra, donde participa en la organización de la evacuación de refugiados políticos mientras mantiene la colaboración como escritor en varias publicaciones. En 1939 se exilia a México, donde funda el Padroado da Cultura Galega.

Fandiño ha destacado en su entrada los tres vértices temáticos en la obra de Florencio Delgado, marcados por tres etapas clave de su vida: la obra lírica y sensual de Valdeorras, compilada en el libro ‘Bebedeira’; la poesía de lucha contra el fascismo y en defensa de la lengua gallega que se recoge en ‘O soño do guieiro’; y, ya en el exilio, la poesía criolla publicada en el libro ‘Galicia infinda’.

De esta forma, la del vilamartinés pasa a formar parte de las biografías recogidas por el Álbum que, además de estar enriquecidas con material documental, referencias bibliográficas y contenidos multimedia, también recogen la producción intelectual existente sobre ellas.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

La Xunta remite al Ministerio el plan de necesidades de la Biblioteca de Vigo, que deberá contar con 8.000 metros

La Xunta de Galicia ha remitido al Ministerio de Cultura la actualización del plan...

Sada celebra que el Museo Carlos Maside sea BIC y apela a una fórmula entre administraciones para su apertura

El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) ha celebrado la declaración de la Xunta del...

Consello.- La Xunta declara BIC el Museo Carlos Maside a unos días de que caduque el expediente

La Xunta ha declarado Bien de Interese Cultural (BIC) el edificio del Museo de...