InicioCULTURAEl 'Álbum de Galicia' abre el año con Florencio Delgado Gurriarán, homenajeado...

El ‘Álbum de Galicia’ abre el año con Florencio Delgado Gurriarán, homenajeado en el Día das Letras Galegas 2022

Publicada el


El ‘Álbum de Galicia’, presentado por el Consello da Cultura Galega (CCG), dedica su primera entrada del 2022 al poeta vilamartinés Florencio Delgado Gurriarán, que además será homenajeado en el Día das Letras Galegas de este año. Esta entrada ha sido firmada por el escritor y editor, Xosé Ramón Fandiño.

El ‘Álbum de Galicia’ es una colección digital de biografías de personas que destacaron en muy diversos ámbitos: desde la sociedad, la ciencia, la cultura o la empresa, recuerda el Consello da Cultura Galega en un comunicado. El objetivo de este proyecto es dar visibilidad a numerosas mujeres y hombres, ya difuntos, que han contribuido de manera significativa a la sociedad gallega a lo largo de su Historia y que, en muchos casos, siguen siendo grandes desconocidos para el público.

Florencio Delgado Gurriarán (Vilamartín de Valdeorras, 1903- Fair Oakes, USA, 1987), fue un poeta y abogado que colaboró en varios periódicos de la época como ‘A Nosa Terra’ o ‘El Heraldo de Galicia’. Estuvo afiliado al Partido Galeguista y desempeñó labores administrativas durante la Guerra Civil en el Servicio de Información Periférico do Estado Mayor del Ejército de Tierra, donde participa en la organización de la evacuación de refugiados políticos mientras mantiene la colaboración como escritor en varias publicaciones. En 1939 se exilia a México, donde funda el Padroado da Cultura Galega.

Fandiño ha destacado en su entrada los tres vértices temáticos en la obra de Florencio Delgado, marcados por tres etapas clave de su vida: la obra lírica y sensual de Valdeorras, compilada en el libro ‘Bebedeira’; la poesía de lucha contra el fascismo y en defensa de la lengua gallega que se recoge en ‘O soño do guieiro’; y, ya en el exilio, la poesía criolla publicada en el libro ‘Galicia infinda’.

De esta forma, la del vilamartinés pasa a formar parte de las biografías recogidas por el Álbum que, además de estar enriquecidas con material documental, referencias bibliográficas y contenidos multimedia, también recogen la producción intelectual existente sobre ellas.

últimas noticias

Rural.- Termina una de las mayores vendimias de la historia en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva, un 2,4% más

La vendimia ha concluido en Galicia con 75,8 millones de kilos de uva cosechados,...

Completada la demolición del Hotel de Pacientes del CHUAC

Tres semanas después del acceso de la maquinaria pesada, la Xunta ha finalizado el...

Investigados tres hombres por hurto en establecimientos del aeropuerto de Santiago

La Sección Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Aeropuerto Rosalía de Castro-Santiago...

Un incendio en una hamburguesería de Santiago deja su cocina inservible

Un incendio en una hamburguersería, originado en la noche del viernes en el centro...

MÁS NOTICIAS

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...