InicioCULTURALa exposición de Antonio Palacios en Vigo podrá visitarse hasta el 31...

La exposición de Antonio Palacios en Vigo podrá visitarse hasta el 31 de marzo

Publicada el


La Xunta de Galicia ha decidido prolongar dos meses –hasta el 31 de marzo– la exposición en homenaje al arquitecto Antonio Palacios, instalada en el Museo do Mar de Galicia.

Según ha informado la Consellería de Cultura en un comunicado, la decisión se ha tomado en una de las últimas reuniones del Patronato del museo, presidida por el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez.

La muestra abrió al público el pasado mes de noviembre y estaba previsto que continuase hasta finales de enero, pero ahora lo hará hasta el 31 de marzo «dada la gran acogida del público». «La decisión responde al éxito de visitas registradas desde su apertura, con más de 4.000», explican.

Comisariada por el catedrático de la Universidade de Santiago, Jesús Ángel Sánchez García, la exposición presenta más de 200 piezas, algunas nunca expuestas. Entre ellas, la réplica de la maqueta del Plan Palacios para Vigo, elaborada por alumnado del IES Politécnico de la ciudad.

El público que visite la exposición podrá acercarse tanto a la producción arquitectónica como a las inquietudes artísticas y a las iniciativas culturales de Antonio Palacios durante su trayectoria vital entre Galicia y Madrid. Lo harán a través de tres ámbitos: ‘Arquitecturas para a modernidade’, ‘Os apoios na tradición e na historia’ y ‘A construción dunha identidade’.

Esta iniciativa se enmarca en el programa de actividades impulsado por el Gobierno autonómico con motivo del ‘Ano Palacios’.

ANIVERSARIO MUSEO DO MAR

Por otra parte, el Patronato ha abordado también en su última reunión la celebración en 2022 del 20 aniversario del Museo do Mar. Han acordado trabajar en una programación conmemorativa «que contribuya a la divulgación de la institución, de sus fondos y de las numerosas actividades que promueve para todos los públicos».

Se ha abordado también el balance de 2021, que ha dejado una elevada actividad en el centro: pasó de los 21.219 visitantes a los 31.000. El mayor aumento, indican, se produjo en verano. Durante los meses de julio, agosto y septiembre «se duplicó el número de visitas con respecto a 2020, al pasar de 6.385 a 11.535».

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...