InicioCULTURALa obra de teatro 'Como agullas finas cravadas no pescozo' gana el...

La obra de teatro ‘Como agullas finas cravadas no pescozo’ gana el premio Selic 2021

Publicada el


La obra de teatro ‘Como agullas finas cravadas no pescozo’, de la debutante María Caíña Hurtado, ha ganado el premio Selic 2021, que concede el Ayunamiento de Santiago.

La concejala de Acción Cultural de Santiago, Mercedes Rosón, ha comunicado este martes en rueda de prensa el fallo de unos premios que «enriquecen el patrimonio cultural de Compostela».

El premio está dotado con 6.000 euros y hay un accésit de 1.500 euros. Este galardón está abierto a escritos originales de cualquier género con la condición de que estén ambientados en Santiago de Compostela.

Rosón ha estado acompañada durante la rueda de prensa, de forma presencial, por el accésit al premio, Manuel Antonio Piñeiro Pérez, y por la escritora y miembro del jurado, Marilar Aleixandre, así como, por vía telemática, por la ganadora del premio, María Caíña.

El jurado del premio ha destacado la obra ‘Como agullas finas cravadas no pescozo’ por la «violencia dramatúrgica de la obra», así como por la «sutileza» con la que trata la violencia hacia las mujeres y las difíciles relaciones familiares.

DEBUTANTE EN EL TEATRO

La autora de la obra, María Caíña, ha asegurado que escribir la obra ha sido un «acto de aprendizaje», ya que se trata de su primera obra de teatro y, a diferencia de la poesía que está acostumbrada a escribir, el lenguaje teatral supone «aprender a poner las palabras por escrito para que alguien las vea fuera de tu cabeza».

Además, la ganadora, ha explicado que el título de la obra es una metáfora de las pequeñas violencias machistas que sufren las mujeres en la sociedad y en la familia, al mismo tiempo que esas «pequeñas agujas» representan la culpabilidad que cargan muchas víctimas.

Sobre la puesta en escena de la obra, la ganadora ha asegurado que recibir el premio supone un impulso para intentar llevarla a cabo.

El accésit ha sido para la novela ‘Os acios tardegos’ de Manuel Antonio Piñeiro. La obra, ambientada en Santiago y Roma, gira en torno a un códice y mueve la acción en dos tiempos: la actualidad y el siglo XVI.

El accésit, Manuel Antonio Piñeiro, ha puesto en valor la iniciativa de la ganadora por apostar por el teatro y ha explicado que referirse a los ‘acios (racimos en castellano) tardegos’ es una forma de presentar la historia de la novela como algo residual que termina apareciendo con el tiempo.

últimas noticias

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

Esperanza Aguirre confía en hacer a Feijóo liberal «poco a poco» y pide «no tragar» con que Vox «no es constitucional»

La exdirigente del PP Esperanza Aguirre ha manifestado que confía en, "poco a poco",...

La Eurocámara acepta que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una reforma para que las...

MÁS NOTICIAS

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva ‘She’s unusual’

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva 'She's so inusual' de las...

La Xunta concede una subvención de 350.000 euros para el rodaje de la segunda temporada de Punto Nemo

La producción de la segunda temporada de la serie de Prime Video 'Punto Nemo',...