InicioActualidad'Meniños Cantores 2': un proyecto para recuperar el patrimonio oral gallego-portugués

‘Meniños Cantores 2’: un proyecto para recuperar el patrimonio oral gallego-portugués

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado esta mañana el proyecto ‘Meniños Cantores 2’, iniciativa que busca recuperar el patrimonio oral gallego-portugués a través de la aportación de 17 colegios en la frontera entre Galicia y Portugal.

Cada centro escogió una canción de su zona y la grabó con la ayuda de artistas «consagrados» en el panorama tradicional lusófono. Las 18 canciones finales quedaron registradas en un disco, un libro y una serie documental de cuatro episodios.

‘Meniños Cantores 2’ es un proyecto de Ponte…nas ondas! (PNO!), coeditado con el CCG, producido por Casa de Tolos y que cuenta con la financiación de la TVG y el programa ‘O teu Xacobeo’ de la Xunta de Galicia.

En el acto estuvieron presentes la presidenta del CCG, Rosario Álvarez; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, la directora adjunta a la dirección xeral de la CRTVG, Rosa Vilas; y el presidente de ‘Ponte…nas Ondas!’, Santiago Veloso, entre otros.

La primera edición del proyecto se lanzó en 2005 y formó parte de la candidatura al Patrimonio oral e inmaterial gallego-portugués para la Unesco. Esta segunda edición, 16 años más tarde, ha coincidido con el 25 aniversario de la asociación PNO!, así como con su candidatura al Registro de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial y las ayudas ‘O teu Xacobeo’.

En palabras de la comisaria del Xacobeo, Cecilia Pereira, esta iniciativa era la «mejor forma de inversión» que podían tener ya que trata sobre el «patrimonio gallego, es intergerenacional, contiene aprendizaje y es de alta calidad». De hecho, ‘Meniños Cantores 2’ recibió 20.000 euros por parte de ‘O teu Xacobeo’, la máxima dotación a la que se podía acceder.

FOMENTAR EL PATRIMONIO ORAL

Por su parte, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, destacó el trabajo del proyecto como forma de promoción de la lengua «no solo de los niños sino también de las familias» y como «un ejemplo de buenas praxis del gallego fuera del ámbito escolar».

Siguiendo esta línea, el presidente de PNO! ha indicado que el proyecto «no solo recoge patrimonio oral», ya que también cuenta con un glosario donde se recogen el léxico propio de cada municipio, textos de autores gallegos y portugueses como Rosa Aneiros y Marco Neves, y dibujos hechos por el propio alumnado.

Desde la dirección de la CRTVG, Rosa Vilas ha explicado que se trata de un proyecto que «encaja a la perfección con la misión de la TVG» y ha avanzado que la cadena pública va a emitir una serie documental de cuatro episodios sobre el proyecto estas fiestas.

Vilas ha añadido que ‘Meniños Cantores 2’ sigue la línea de otros programas de la TVG como ‘Dígocho Eu’ en el que tienen una sección comparando el gallego y el portugués, como una forma de acercar la lengua a los jóvenes.

últimas noticias

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

Besteiro insiste: «lo importante no es la tramitación de la transferencia» de la AP-9 sino el camino hacia la gratuidad

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha restado importancia este jueves...

La defensa del capitán y del armador del Pitanxo tacha de «incorrectas» conclusiones del informe de la CIAIM

La defensa del capitán del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', Juan Padín, así como...

SOS Sanidade Pública llama a la «movilización permanente» ante la «lamentable» situación de la atención primaria

La Plataforma SOS Sanidade Pública ha realizado un llamamiento a la "movilización permanente" ante...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta en la provincia ‘Brazaletes’, el gesto de rechazo al franquismo de dos futbolistas

El área de derechos civiles de la Diputación de A Coruña llevará la obra...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

El Congreso aprueba reconocer a la UME por su trabajo en los incendios, con la abstención de Vox, ERC y Bildu

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa para trasladar...