InicioCULTURABaiuca, tras cinco días atrapados en Sudán por el golpe de Estado,...

Baiuca, tras cinco días atrapados en Sudán por el golpe de Estado, ya está en España

Publicada el


El grupo gallego Baiuca, atrapado en Sudán durante cinco días por el golpe de Estado que azotó al país esta semana, ya ha llegado a España, según ha anunciado la productora de la formación, Raso Estudio.

Junto a Baiuca –Alejandro Guillán–, el percusionista Xosé Lois Romero, la cantante Andrea Montero, el cineasta y responsable de la parte audiovisual del espectáculo Adrián Canoura y el técnico de sonido Alfonso García, abandonaron el país el pasado viernes, cuando el aeropuerto de la capital, Jartum, retomó la actividad.

«Tras más de 36 horas de viajes y escalas, tanto Baiuca como sus músicos ya han aterrizado en España», ha anunciado el estudio.

Raso estudio ha insistido en asegurar que, durante el aislamiento en la residencia de la Embajada de España en Jartum, los cinco han estado «seguros y protegidos por el equipo y las fuerzas y cuerpos de seguridad de la Embajada de España en Jartum que los acompañaron desde su llegada el pasado domingo 24 de octubre y hasta el viernes 29, que se consiguió que emprendiesen el principio de un largo camino de vuelta».

Según han explicado, la ruta elegida fue diferente de la planeada inicialmente. Con el inicial, la comitiva volaba con Turkish Airlines haciendo el itinerario con el que habían llegado a Jartum, pero al revés: de Jartum a Estambul, y de Estambul a Madrid.

Una vez que Turkish Airlines decidió horas antes cancelar todos sus vuelos hasta, como mínimo, el próximo lunes, y dado que sí que estabancomenzando a salir vuelos de Ethiopian Airlines, el grupo viajó primero de Jartum a Addis Ababa (Etiopía), horas más tarde de Addis Ababa a Roma(Italia), y tras más de diez horas sin poder salir del aeropuerto por reglas sanitarias que tiene Italia con los pasajeros procedentes de Etiopía, finalmente el sábado 30 de octubre por la tarde marchar de Roma con destino Madrid, donde aterrizaron a las 21 horas.

«Han sido días de mucha incertidumbre y tensión, y en la que hemos intentado dosificar bien la información, mantener la tranquilidad y el diálogo diplomático con la Embajada de España en Jartum y el Ministerio de Asuntos Exteriores y, sobre todo, apoyarnos en los familiares yallegados, sin los que hubiera sido muy difícil afrontar esta complicadísima y olvidable semana. Ellos y ellas (padres, madres, parejas, hijos, allegados) han sido los pilares fundamentales para sobrellevar estos días y tomar las decisiones correctas», ha destacado Raso.

La productora ha agradecido las múltiples muestra de apoyo recibido, y «la comprensión y el trato objetivo por gran parte de la prensa española que ha hecho el seguimiento de la noticia». «Creíamos que, por seguridad y diligencia, y por evitar sensacionalismos gratuitos, teníamos que tener certezas sobre las cosas para poder contarlas. Dar información en un momento en el que hemos tenido que cambiar tantas veces de planes hubiera sido contraproducente», ha indicado.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La Xunta reivindica la subida de un millón de euros para impulsar la lengua gallega y la oposición ve «estancamiento»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este miércoles...

A 39 edición do festival Cineuropa premiará a Kamal Aljafari, Jonás Trueba e Jaione Camborda

A 39 edición do festival Cineuropa, que terá lugar do 7 ao 23 de...