InicioCULTURALa Rapa das Bestas de Sabucedo se celebrará los días 27, 28...

La Rapa das Bestas de Sabucedo se celebrará los días 27, 28 e 29 de agosto

Publicada el


La nueva edición de la Rapa das Bestas de Sabucedo, fiesta de interés turístico internacional, se celebrará entre el 27 y el 29 de agosto.

El evento ha sido presentado este jueves de la mano de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, el presidente de la Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo, Paulo Vicente, y el concejal de Cultura de A Estada, Juan Constenla.

La iniciativa se trasladó a estas fechas debido a la pandemia con el fin de «posibilitar que esté vacunada la mayor parte de asistentes». Así lo han explicado desde esta asociación que se encarga del cuidado permanente de las «bestas» de Sabucedo, especialmente las pertenecientes a la «Cabana do Santo», y de la organización de la fiesta alrededor de esta tradición centenaria.

Este año las actividades se centrarán en los trabajos de baja, rapa, marcaje, identificación, y desparasitación de los animales, no se realizará el tradicional Curro del lunes y también está prohibida la acampada.

Eso sí, habrá pulperías para comer y cenar, así como bar por parte de la Asociación al lado del Curro aunque no se celebrará la habitual verbena nocturna.

No obstante, se podrá disfrutar de los conciertos de Sheila Patricia, Uxía Senlle o Xan Curiel, entre otras actuaciones musicales. Todas ellas contarán con las correspondientes medidas de seguridad.

Este año no habrá venta de entradas en taquilla, únicamente se podrán comprar on-line a un precio de 11 euros (más gastos de gestión) y se ocupará un tercio del aforo del curro de Sabucedo.

PROTECCIÓN DE VALOES

El concejal de A Estrada, ha comentado que el director de cine Rodrigo Sorogoyen aprovechará el curro de este año para grabar imágenes para una película producida por Movistar. También grabarán dos documentales la productora neoyorquina Cinexin y la gallega Mondotropo.

Por su parte Carmela Silva ha destacado que la rapa representa unos «valores» que deben «proteger» como son la naturaleza, la tradición y las personas que viven en el rural.

Paulo Vicente ha comentado que el último año ha sido «muy duro» por la merma económica sufrida al no haber celebrado la rapa el año pasado, una de sus principales fuentes para financiar el cuidado del ganado.

Mirando hacia el futuro, suma otros problemas como «las plantaciones descontroladas en los montes», el furtivismo de los cuatreros «que roban los animales en el monte» y la implantación «masiva» de parques eólicos.

Además ha pedido colaboración a las administraciones para «conservar el caballo gallego de monte». «Tomo nota, porque son reclamaciones justas», ha respondido Silva.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...