InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico...

La Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico de San Vicente con cartel «secreto»

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado este viernes el ciclo de conciertos «Momentos Rías Baixas» que, durante cinco días, se celebrará en el Náutico de San Vicente de O Grove, con un cartel «secreto» y en formato reducido.

Así lo ha anunciado la presidenta del organismo provincial, Carmela Silva, acompañada por el responsable del Náutico, Miguel de la Cierva, y ha explicado que las actuaciones serán desde el 10 al 14 de agosto, en doble sesión a las 13,00 y a las 20,00 horas, y reunirán a artistas relevantes del ámbito estatal y también a valores emergentes de la escena musical gallega.

El cartel será «secreto», como es habitual en este espacio, para mantener el factor sorpresa y que el público vaya descubriendo en cada jornada, y a cada hora, al protagonista de la sesión.

Carmela Silva ha calificado al Náutico de O Grove como «uno de los proyectos más atractivos y sobresalientes» de la provincia, todo un «clásico» de los veranos en las Rías Baixas y «uno de los grandes referentes musicales y elemento dinamizador del turismo en el territorio, que apuesta por posicionar el destino en la oferta turística musical».

Asimismo, la responsable provincial ha enmarcado esta colaboración en la línea de apoyo a «iniciativas de turismo de emociones, multiexperiencial y sostenible».

ARTISTAS COMO «PRESCRIPTORES» TURÍSTICOS

Por su parte Miguel de la Cierva ha destacado que conseguir la programación que se ofrece en el Náutico, con cien conciertos en el ámbito privado, «casi es un milagro». El responsable del Náutico ha agradecido este apoyo institucional y ha señalado que, con este ciclo, no solo se apuesta por la música, sino que «los y las propias artistas se convierten en prescriptores turísticos en sus redes sociales», igual que el propio Náutico en sus publicaciones, «siendo así actores prolíficos de la naturaleza y de los valores del territorio».

Con respecto al carácter secreto del cartel, ha aclarado que, de ese modo, se pone «el foco» en el «valor experiencial y no solo en la capacidad de convocatoria de los y de las artistas que vienen a actuar».

últimas noticias

Unos premios de sostenibilidad ambiental de la Xunta reconocerán a entidades y empresas referentes en este ámbito

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Nuevo intento de acuerdo este viernes en el caso del hombre que mató a su exmujer delante de sus hijos en Baiona

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha fijado para este viernes...

Sanidade remarca que la nueva unidad de ictus del CHUO permitió atender a 20 pacientes, la mayoría por ictus isquémicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el "salto de calidad asistencial"...

Libertad para los dos últimos detenidos vinculados con el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado la puesta en libertad...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...