InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico...

La Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico de San Vicente con cartel «secreto»

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado este viernes el ciclo de conciertos «Momentos Rías Baixas» que, durante cinco días, se celebrará en el Náutico de San Vicente de O Grove, con un cartel «secreto» y en formato reducido.

Así lo ha anunciado la presidenta del organismo provincial, Carmela Silva, acompañada por el responsable del Náutico, Miguel de la Cierva, y ha explicado que las actuaciones serán desde el 10 al 14 de agosto, en doble sesión a las 13,00 y a las 20,00 horas, y reunirán a artistas relevantes del ámbito estatal y también a valores emergentes de la escena musical gallega.

El cartel será «secreto», como es habitual en este espacio, para mantener el factor sorpresa y que el público vaya descubriendo en cada jornada, y a cada hora, al protagonista de la sesión.

Carmela Silva ha calificado al Náutico de O Grove como «uno de los proyectos más atractivos y sobresalientes» de la provincia, todo un «clásico» de los veranos en las Rías Baixas y «uno de los grandes referentes musicales y elemento dinamizador del turismo en el territorio, que apuesta por posicionar el destino en la oferta turística musical».

Asimismo, la responsable provincial ha enmarcado esta colaboración en la línea de apoyo a «iniciativas de turismo de emociones, multiexperiencial y sostenible».

ARTISTAS COMO «PRESCRIPTORES» TURÍSTICOS

Por su parte Miguel de la Cierva ha destacado que conseguir la programación que se ofrece en el Náutico, con cien conciertos en el ámbito privado, «casi es un milagro». El responsable del Náutico ha agradecido este apoyo institucional y ha señalado que, con este ciclo, no solo se apuesta por la música, sino que «los y las propias artistas se convierten en prescriptores turísticos en sus redes sociales», igual que el propio Náutico en sus publicaciones, «siendo así actores prolíficos de la naturaleza y de los valores del territorio».

Con respecto al carácter secreto del cartel, ha aclarado que, de ese modo, se pone «el foco» en el «valor experiencial y no solo en la capacidad de convocatoria de los y de las artistas que vienen a actuar».

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...