InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico...

La Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico de San Vicente con cartel «secreto»

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado este viernes el ciclo de conciertos «Momentos Rías Baixas» que, durante cinco días, se celebrará en el Náutico de San Vicente de O Grove, con un cartel «secreto» y en formato reducido.

Así lo ha anunciado la presidenta del organismo provincial, Carmela Silva, acompañada por el responsable del Náutico, Miguel de la Cierva, y ha explicado que las actuaciones serán desde el 10 al 14 de agosto, en doble sesión a las 13,00 y a las 20,00 horas, y reunirán a artistas relevantes del ámbito estatal y también a valores emergentes de la escena musical gallega.

El cartel será «secreto», como es habitual en este espacio, para mantener el factor sorpresa y que el público vaya descubriendo en cada jornada, y a cada hora, al protagonista de la sesión.

Carmela Silva ha calificado al Náutico de O Grove como «uno de los proyectos más atractivos y sobresalientes» de la provincia, todo un «clásico» de los veranos en las Rías Baixas y «uno de los grandes referentes musicales y elemento dinamizador del turismo en el territorio, que apuesta por posicionar el destino en la oferta turística musical».

Asimismo, la responsable provincial ha enmarcado esta colaboración en la línea de apoyo a «iniciativas de turismo de emociones, multiexperiencial y sostenible».

ARTISTAS COMO «PRESCRIPTORES» TURÍSTICOS

Por su parte Miguel de la Cierva ha destacado que conseguir la programación que se ofrece en el Náutico, con cien conciertos en el ámbito privado, «casi es un milagro». El responsable del Náutico ha agradecido este apoyo institucional y ha señalado que, con este ciclo, no solo se apuesta por la música, sino que «los y las propias artistas se convierten en prescriptores turísticos en sus redes sociales», igual que el propio Náutico en sus publicaciones, «siendo así actores prolíficos de la naturaleza y de los valores del territorio».

Con respecto al carácter secreto del cartel, ha aclarado que, de ese modo, se pone «el foco» en el «valor experiencial y no solo en la capacidad de convocatoria de los y de las artistas que vienen a actuar».

últimas noticias

Tres accidentes múltiples a poca distancia en la AP-9 provocan importantes retenciones en la salida de A Coruña

Tres accidentes múltiples registrados a primera hora de la mañana a pocos kilómetros de...

El gobierno local de Arzúa (A Coruña) condena el acto vandálico contra la escultura de Juan Vidal, alcalde fusilado

El gobierno municipal del Ayuntamiento de Arzúa (BNG, A.A. y PSOE) han mostrado su...

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...