InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico...

La Diputación de Pontevedra lanza un ciclo de conciertos en el Náutico de San Vicente con cartel «secreto»

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado este viernes el ciclo de conciertos «Momentos Rías Baixas» que, durante cinco días, se celebrará en el Náutico de San Vicente de O Grove, con un cartel «secreto» y en formato reducido.

Así lo ha anunciado la presidenta del organismo provincial, Carmela Silva, acompañada por el responsable del Náutico, Miguel de la Cierva, y ha explicado que las actuaciones serán desde el 10 al 14 de agosto, en doble sesión a las 13,00 y a las 20,00 horas, y reunirán a artistas relevantes del ámbito estatal y también a valores emergentes de la escena musical gallega.

El cartel será «secreto», como es habitual en este espacio, para mantener el factor sorpresa y que el público vaya descubriendo en cada jornada, y a cada hora, al protagonista de la sesión.

Carmela Silva ha calificado al Náutico de O Grove como «uno de los proyectos más atractivos y sobresalientes» de la provincia, todo un «clásico» de los veranos en las Rías Baixas y «uno de los grandes referentes musicales y elemento dinamizador del turismo en el territorio, que apuesta por posicionar el destino en la oferta turística musical».

Asimismo, la responsable provincial ha enmarcado esta colaboración en la línea de apoyo a «iniciativas de turismo de emociones, multiexperiencial y sostenible».

ARTISTAS COMO «PRESCRIPTORES» TURÍSTICOS

Por su parte Miguel de la Cierva ha destacado que conseguir la programación que se ofrece en el Náutico, con cien conciertos en el ámbito privado, «casi es un milagro». El responsable del Náutico ha agradecido este apoyo institucional y ha señalado que, con este ciclo, no solo se apuesta por la música, sino que «los y las propias artistas se convierten en prescriptores turísticos en sus redes sociales», igual que el propio Náutico en sus publicaciones, «siendo así actores prolíficos de la naturaleza y de los valores del territorio».

Con respecto al carácter secreto del cartel, ha aclarado que, de ese modo, se pone «el foco» en el «valor experiencial y no solo en la capacidad de convocatoria de los y de las artistas que vienen a actuar».

últimas noticias

Rueda sitúa el puerto de Ferrol como «referente» en la descarbonización y subraya el apoyo a la transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado la importancia del puerto de...

Las empresas coruñesas destacan como retos para 2026 la falta de personal cualificado y el aumento de costes laborales

Las empresas coruñesas afrontan el próximo año con la vista puesta en la falta...

El Congreso citará a Peramato el próximo jueves para evaluar su idoneidad como fiscal general del Estado

La Comisión de Justicia del Congreso ha decidido citar para el próximo 4 de...

Acepta seis meses de cárcel un octogenario por tocarse los genitales delante de una menor en un bus urbano de Vigo

Un hombre de 81 años de edad ha aceptado una pena de seis meses...

MÁS NOTICIAS

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...