InicioCULTURALas charlas, las reuniones y las firmas regresan a una edición de...

Las charlas, las reuniones y las firmas regresan a una edición de Viñetas desde o Atlántico próxima a la normalidad

Publicada el


El Salón del Cómic Viñetas desde o Atlántico ha m presentado su 24 edición que recupera las charlas, las reuniones y las firmas en una edición que será próxima a la normalidad.

Así lo han anunciado su director, Miguelanxo Prado, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la rueda de prensa de presentación celebraba esta mañana en el Ayuntamiento de A Coruña.

Inés Rey agradeció el trabajo de Miguelanxo Prado y su equipo para llevar a cabo esta edición que será «el primer salón del año», después de que no se celebraran los de Barcelona y Tenerife.

La alcaldesa destacó que todos los autores «son referencia», subrayó que estos «abordan todos los subgéneros» y también se congratuló por la «presencia femenina» que tendrá esta edición.

«Viñetas conecta a los autores con la gente, es un acto de todas y todas y estamos encantados de presentarlo un año más, es un evento que ya es tradición en nuestras fiestas», dijo la alcaldesa de A Coruña.

Inés Rey mostró su compromiso con la cultura y se lamentó «porque sabemos que esta pandemia se llevó por delante a autores y autoras que no pudieron tener ingresos».

«LA CULTURA SUFRE UN ERTE»

Por su parte, Miguelanxo Prado dijo que por culpa de «la situación sanitaria» no podrán venir autores extranjeros, ni tampoco habrá talleres para los más pequeños «al estar sin vacunar y tener contacto físico».

«La cultura sufre un ERTE encubierto porque ninguno de los implicados está protegido. Hay muchos autores y autoras que desaparecieron del panorama, los best-sellers vendieron más, pero la gente que estaba en una situación más precaria fue desapareciendo del panorama», explicó Prado.

Destacó que el cartel de la edición, de Teresa Valero, es «muy indicado» porque salen símbolos como Batman, Tintín, Mortadelo o Astérix y Obélix y desde el Salón de Cómic buscan «dar la imagen de que seguimos produciendo».

DEL 9 AL 15 DE AGOSTO

El Salón del Cómic Viñetas desde o Atlántico se celebrará del 9 al 15 de agosto. También se hará la tradicional Feira da Historieta que concentrará en los Jardines de Méndez Núñez a las principales librerías y editoriales especializadas.

En el Kiosko Alfonso se podrán ver los originales de grandes autores como Nuria Tamarit, Tyto Alba, Teresa Valero y Javier Olivares y Santiago García.

Los aficionados entrarán en el universo de «Avery’s Blues con Nuria Tamarit, viajarán al Madrid de los años 50 con Teresa Valero y caminarán de la mano de Picasso, Fellini, Balthus y Whitman gracias a los trazos de Tyto Alba. También se podrá ver la visión del universo velazqueño y de la historia de Aquiles que tienen Javier Olivares y Santiago García en «Las Meninas» y «La Cólera».

En Palexco los amantes de la ciencia ficción tendrán una cita con un clásico de la literatura del género: «Dune», y su adaptación autorizada al cómic firmada por Raúl Allén y Patricia Martín.

En el género de superhéroes destaca la presencia de Pepe Larra, un autor que revitalizó a los mutantes de la compañía con «House of X» y que próximamente publicará «X of Swords».

En cuanto a las obras de carácter social destaca «Subnormal» de Fernando Llor y Miguel Porto, que exhibirá sus originales en Palexco y que cuenta una historia de acoso escolar. La Guerra Civil, la posguerra y la transición también se darán cita en Palexco con la trilogía que forman «Las guerras silenciosas», «Nunca tendrán 20 años» y «Siempre tendremos 20 años» de Jaime Martín.

En la Sala do Pazo Municipal se verán los originales con los que Das Pastoras da vida a las hazañas de Hércules. La Sala Salvador de Madariaga acogerá «Adeus Amigos» de Begoña García-Alén González y «As aventuras de Passer P. Malta» de Andrés Magán Zamorano, Premio Castelao de Banda Diseñada 2020.

Por último, la Torre de Hércules acogerá los 24 carteles del Salón, que tienen como única condición es que el faro aparezca en su diseño. Todas las exposiciones continuarán abiertas hasta el 5 de septiembre.

últimas noticias

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...

Pedro Blanco y Armengol participan en el homenaje al expresidente balear Francesc Antich en Camariñas (A Coruña)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor este sábado...

La Xunta reforzará en las cuentas de 2026 la dotación de equipos para «estar mejor preparados» ante emergencias

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado parte de los...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...

MÁS NOTICIAS

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...