InicioCULTURAEl Consello de Cultura Galega propone la elaboración de un plan autonómico...

El Consello de Cultura Galega propone la elaboración de un plan autonómico patrimonial con presupuesto de la Xunta

Publicada el


La presidenta del Consello de Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha propuesto la elaboración de un plan autonómico patrimonial que eduque a la ciudadanía en la conservación del «ingente» patrimonio gallego y que cuente con una dotación presupuestaria de la Xunta que le permita ponerse en marcha.

La elaboración de este plan es una de las conclusiones que se han alcanzado durante la realización del ‘Foro Patrimonio e Sociedade’, un proyecto del CCG en el que 30 especialistas de diferentes ámbitos se unieron durante un año y medio con el objetivo de integrar las opiniones de todos los sectores sociales, desde la ciudadanía hasta los partidos políticos.

Además de la creación de un plan autonómico patrimonial, los integrantes del foro han señalado la necesidad de constituir un observatorio de patrimonio gallego, además de una comisión de patrimonio en el Parlamento de Galicia. Estos organismos «trazarían la hoja de ruta para la gestión del patrimonio gallego en los próximos meses».

Todas las conclusiones del ‘Foro Patrimonio e Sociedade’ están recogidos en una guía práctica que ha presentado Rosario Álvarez este viernes en un acto del CCG. Ha estado acompañada por la coordinadora del foro y de la sección de Patrimonio e Bens Culturais, Rebeca Blanco-Rotea, que ha explicado el proceso de trabajo del grupo de especialistas.

«PROCESO ÚNICO»

La guía elaborada por el foro está disponible de forma gratuita en la página web del Consello de Cultura Galega. Su metodología de elaboración ha seguido las consideraciones de instituciones como el Consejo de Europa, la Unesco y el Icomos. Ha consistido en la confección de tres mesas que abarcaban políticas públicas y normativa legal; conservación, protección y promoción-difusión del patrimonio cultural; y educación, formación y ciudadanía.

Tras la configuración de las mesas, se llevó a cabo una jornada de trabajo con la participación de los representantes de los diferentes partidos políticos que integran la Comisión de Cultura del Parlamento, para «buscar una postura común». Con los análisis obtenidos en ambas mesas, se elaboró un documento que fue analizado por asesores externos al CCG.

El trabajo final ha sido remitido a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural y a la propia Comisión de Cultura del Parlamento. Aunque la guía no tiene carácter vinculante, «pretende ser una base sobre como abordar la labor de gestión patrimonial».

últimas noticias

El DOG publica los domingos y festivos en que los comercios podrán abrir durante el año 2026

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden por la que...

El precio de la vivienda en alquiler sube un 7,6% en Galicia en el tercer trimestre, según Idealista

El precio de las viviendas de alquiler en Galicia subió un 7,6% en el...

Pablo Isla asume desde este miércoles la Presidencia de Nestlé

Pablo Isla, exconsejero delegado de Inditex entre 2005 y 2011 y su presidente ejecutivo...

Evencio Ferrero (BNG) deja la alcaldía de Carballo tras 22 años en el cargo y el diputado Daniel Pérez será su relevo

El regidor de Carballo (A Coruña), Evencio Ferrero (BNG), deja la alcaldía tras 22...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...