InicioCULTURALa Muestra de Teatro Universitario se celebrará entre el 1 y el...

La Muestra de Teatro Universitario se celebrará entre el 1 y el 15 de julio en Ourense con 24 representaciones

Publicada el


La Muestra de Teatro Universitario se celebrará entre el 1 y el 15 de julio en Ourense y contará con 24 representaciones en distintos espacios de la capital ourensana como la Biblioteca Nós, el Teatro Principal y el Liceo.

Este martes el Teatro Principal de Ourense ha acogido la presentación de la vigésimo sexta edición de la Muestra de Teatro Universitario, una cita que se desarrollará entre el 1 y el 15 de julio.

La actividad cuenta con el apoyo de la Xunta para ofrecer «una oferta cultural segura y de calidad, colaborando en la difusión del Teatro Universitario y profesional», según ha indicado el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo.

Asimismo, Lorenzo ha destacado que «es más que una muestra de teatro, es un punto de encuentro cultural a partir de las artes escénicas como elemento central».

Por su parte, el organizador y director de esta cita, Fernando Dacosta, ha explicado que se trata de una edición muy especial a la altura de la del año pasado que ha destacado «fue la primera representación teatral de la Península Ibérica tras el confinamiento».

Ascienden a 24 las representaciones de las que se podrá disfrutar en la muestra de este año, con compañías de distintos orígenes: ocho gallegas, dos portuguesas, dos argentinas, una italiana y una de Guinea Ecuatorial, además de varias de distintas comunidades autónomas.

ESCENARIOS Y ESTILOS

Entre los escenarios para las funciones de esta edición se incluyen el Teatro Principal, la Biblioteca Nós, los Jardines de As Burgas, la plaza del Auditorio o el Liceo.

Entre los estilos, las piezas abarcan desde teatro actor-actriz hasta circo y graffiti, además de dos obras infantiles que son las únicas que se representarán en jornada de mañana. Serán el domingo 4 a las 12,30 horas en el Teatro Principal y el domingo 11 también en el Teatro Principal a la misma hora.

‘OURENSE INVISIBLE’

Como novedad este año se ha presentado la propuesta del ‘Ourense Invisible’, una parte de la muestra que pretende ser un «festival reivindicativo» llegando a zonas de Ourense menos conocidas o menos transitadas y «donde hay feísmo para cambiarlo», ha explicado Fernando Dacosta.

Hay tres funciones enmarcadas dentro de este ‘Ourense invisible’, que tendrán lugar del 6 al 8 de julio, y que abarcarán desde la pintura de muros por especialistas en graffitis hasta conciertos y un recorrido donde «los árboles tendrán la palabra».

PROGRAMACIÓN

Los encargados de abrir la programación el jueves 1 serán el grupo gallego Rosaura del Aula Universitaria de Ourense, Irene de Paz, de Andalucía y Armazém Aéreo de Lisboa. Los dos primeros espectáculos serán a las 19,30 horas y a las 20,15 horas, respectivamente, en la Plaza de la Biblioteca, con entrada gratuita, mientras que la representación ‘Rótulo’ de Armazém Aéreo será en el Teatro Principal a las 21,00 horas y la entrada costará 3 euros.

El cierre del programa correrá a cargo de Maricastaña del Aula Universitaria de Ourense que representará ‘Aínda que siga brillando a Lúa’ en el Teatro Principal a las 21,00 horas el 15 de julio.

Todas las obras de teatro que se representan dentro del Teatro Principal tendrán un precio de tres euros, las que se escenifican en el resto de emplazamientos tienen entrada libre hasta completar aforo.

Para llegar al público se repartirán 12.500 folletos con la programación de todos los días, los precios y las ubicaciones. Además, a la salida de cada una de las obras compañías y espectadores podrán reunirse en el Café Auriense, estipulado como punto de encuentro para «unir el teatro profesional y universitario».

últimas noticias

Rural.- Monforte de Lemos (Lugo) pone en marcha un operativo de prevención y vigilancia de incendios

Monforte de Lemos, ante la evolución de los incendios forestales activos en la comunidad...

Rural.- Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- El Consorcio de Bomberos de Lugo colabora en la lucha contra los incendios en Ourense

El Consorcio Provincial de Bomberos de Lugo colabora en la lucha contra los incendios...

Feijóo considera que los políticos deben acreditar su título y someterá esta propuesta a debate dentro de su partido

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que los políticos deben acreditar sus...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...