InicioCULTURACómplices presenta su nuevo videoclip 'Hombre lobo', una pieza de "protagonismo netamente...

Cómplices presenta su nuevo videoclip ‘Hombre lobo’, una pieza de «protagonismo netamente ourensano»

Publicada el


El dúo Cómplices, formado por Teo Cardalda y María Monsonís, ha presentado este martes su nuevo videoclip ‘Hombre lobo’ en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, basado en la historia de uno de los primeros asesinos en serie de España, Manuel Blanco Romasanta.

El encargado de presentar el acto ha sido el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, quien ha subrayado «el protagonismo netamente ourensano tanto por la figura que se representa, el histórico licántropo, como por haber escogido como escenario la Ribeira Sacra».

«Desde el segundo uno vimos que el proyecto encajaba en la apuesta que desde hace tiempo mantenemos por la producción audiovisual en el territorio, convirtiendo Ourense en un gran plató de cine impulsado a su vez tras asumir la organización del FIC», ha destacado Manuel Baltar.

Así, ha felicitado a los componentes del dúo manifestando que «es un temazo de 4 minutos» y destacando que las imágenes han sido grabadas en los ayuntamientos de Esgos, Pereiro de Aguiar y la capital ourensana.

«En el trabajo musical se une la cultura, la producción audiovisual y la figura histórica de Romasanta, bien podrían sumarse iniciativas como la conversión de su casa natal en foco de atracción turística y lugar paradisíaco como es la Ribeira Sacra», ha apuntado Baltar.

Asimismo, el presidente provincial se ha referido a Teo Cardalda como «uno de los grandes del pop español, un Mozart con una tremenda capacidad para componer» y a María Monsonís como «la armonía y la estabilidad, todo un ejemplo de longevidad musical y emocional».

DESCUBRIR MARAVILLAS

Por su parte, ‘Cómplices’ ha destacado que el año y medio de pandemia lo pasaron en un «periodo de absoluta creación y reflexión» que los trajo a Galicia, «donde va a estar nuestra casa porque estamos de romance con Galicia», han señalado para apostillar que la grabación del videoclip les ha llevado a descubrir «maravillas de una tierra como Ourense, la gran desconocida que nos enamoró».

Además, el dúo ha manifestado que la producción del videoclip es el resultado de «su amor» hacia una «zona maravillosa», en referencia a la Ribeira Sacra, que les ha hecho «sentir el atractivo del misterio y la melancolía que desprende la provincia de Ourense y Galicia entera».

Baltar ha aprovechado para recordar que, tiempo atrás, se grabó en la provincia el videoclip de Alejandro Sanz «Un zombie a la intemperie» y más recientemente se han grabado producciones audiovisuales como «Cuñados» de Toño López o «Live is life» de Dani de la torre y el reciente largometraje de «Malencolía» de Alfonso Zarauza.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...