InicioCULTURACómplices presenta su nuevo videoclip 'Hombre lobo', una pieza de "protagonismo netamente...

Cómplices presenta su nuevo videoclip ‘Hombre lobo’, una pieza de «protagonismo netamente ourensano»

Publicada el


El dúo Cómplices, formado por Teo Cardalda y María Monsonís, ha presentado este martes su nuevo videoclip ‘Hombre lobo’ en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense, basado en la historia de uno de los primeros asesinos en serie de España, Manuel Blanco Romasanta.

El encargado de presentar el acto ha sido el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, quien ha subrayado «el protagonismo netamente ourensano tanto por la figura que se representa, el histórico licántropo, como por haber escogido como escenario la Ribeira Sacra».

«Desde el segundo uno vimos que el proyecto encajaba en la apuesta que desde hace tiempo mantenemos por la producción audiovisual en el territorio, convirtiendo Ourense en un gran plató de cine impulsado a su vez tras asumir la organización del FIC», ha destacado Manuel Baltar.

Así, ha felicitado a los componentes del dúo manifestando que «es un temazo de 4 minutos» y destacando que las imágenes han sido grabadas en los ayuntamientos de Esgos, Pereiro de Aguiar y la capital ourensana.

«En el trabajo musical se une la cultura, la producción audiovisual y la figura histórica de Romasanta, bien podrían sumarse iniciativas como la conversión de su casa natal en foco de atracción turística y lugar paradisíaco como es la Ribeira Sacra», ha apuntado Baltar.

Asimismo, el presidente provincial se ha referido a Teo Cardalda como «uno de los grandes del pop español, un Mozart con una tremenda capacidad para componer» y a María Monsonís como «la armonía y la estabilidad, todo un ejemplo de longevidad musical y emocional».

DESCUBRIR MARAVILLAS

Por su parte, ‘Cómplices’ ha destacado que el año y medio de pandemia lo pasaron en un «periodo de absoluta creación y reflexión» que los trajo a Galicia, «donde va a estar nuestra casa porque estamos de romance con Galicia», han señalado para apostillar que la grabación del videoclip les ha llevado a descubrir «maravillas de una tierra como Ourense, la gran desconocida que nos enamoró».

Además, el dúo ha manifestado que la producción del videoclip es el resultado de «su amor» hacia una «zona maravillosa», en referencia a la Ribeira Sacra, que les ha hecho «sentir el atractivo del misterio y la melancolía que desprende la provincia de Ourense y Galicia entera».

Baltar ha aprovechado para recordar que, tiempo atrás, se grabó en la provincia el videoclip de Alejandro Sanz «Un zombie a la intemperie» y más recientemente se han grabado producciones audiovisuales como «Cuñados» de Toño López o «Live is life» de Dani de la torre y el reciente largometraje de «Malencolía» de Alfonso Zarauza.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...