InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega pide aumento del gasto público en el...

El Consello da Cultura Galega pide aumento del gasto público en el sector e impulso a la digitalización y formación

Publicada el


El Observatorio da Cultura Galega, dependiente del Consello da Cultura Galega (CCG), ha elaborado un documento de trabajo en el que se incluyen en una serie de recomendaciones vinculadas al sector cultural, en el ámbito de la recuperación económica y de las medidas para paliar los efectos de la pandemia de Covid, entre las que destaca la necesidad de incrementar el gasto público en cultura, impulsar la digitalización y la formación, o apoyar a las empresas.

En el documento, una de las principales propuestas es la de aumentar el gasto público en cultura, teniendo en cuenta que, con la activación de fondos europeos y otros mecanismos, se han incrementado de forma extraordinaria las partidas destinadas a este sector. Al respecto, el Consello ha apostado porque se garantice para gasto cultural un mínimo «del 1 % del gasto total liquidado», con la previsión de aumentar paulatinamente ese gasto.

El CCG también propone promover acciones para «proteger» a los artistas y a las empresas culturales, con medidas como bonos consumo, aumentar la adquisición de entidades públicas de apoyo a artistas y creadores, incentivar el mecenazgo y la inversión privada en cultura, tanto de personas como de empresas.

Otro grupo de medidas se orientan a impulsar la digitalización en la industria cultural, para mejorar su eficiencia, y pasarían por desarrollar herramientas de gestión, impulsar la relación electrónica con clientes y usuarios, o favorecer el comercio electrónico entre empresas.

En relación con ese impulso a la digitalización, el estudio también recoge la necesidad de hacer hincapié en la formación y capacitación profesional, con iniciativas como becas, cursos de formación, etc., al tiempo que aboga por «fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en la cultura». Así, la cultura, defiende el CCG, debe «formar parte del progreso científico-tecnológico de Galicia».

VÍNCULO CON EL TURISMO

El Observatorio también expone en su documento la importancia de que la promoción del patrimonio cultural y los espectáculos formen parte de las políticas turísticas en Galicia, por el «inequívoco vínculo» entre cultura y turismo.

Finalmente, aboga por la puesta en marcha de instrumentos o foros de diálogo «donde llegar a acuerdos con los diferentes colectivos culturales, empresariales y profesionales» para distribuir los fondos para la recuperación económica, así como diseñar un plan específico para artes escénicas, música en vivo, espectáculos e industria auxiliar.

IMPACTO DE CRISIS SANITARIA

El Consello da Cultura Galega ha recordado que el impacto de la crisis provocada por la pandemia de Covid en este sector es «incontestable» y que, según los análisis realizados por el Observatorio, un tercio de las emrpesas perdió más de la mitad de su facturación, mientras que el 13 % tuvo que realizar algún despido.

En el caso de las artes escénicas «la situación fue mucho más dramática», con un 38 % de empresas afectadas por el cese de actividad, mientras que un 22 % tiene a sus plantillas en situación de ERTE.

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

La Xunta contribuye con 180.000 euros al desarrollo de ocho residencias y laboratorios audiovisuales

La Xunta ha publicado la adjudicación de la convocatoria de ayudas con las que...

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...