InicioCULTURAMarilar Aleixandre, ganadora del 39º Premio Eduardo Blanco Amor: "Es un parte...

Marilar Aleixandre, ganadora del 39º Premio Eduardo Blanco Amor: «Es un parte de rescate de la memoria colectiva»

Publicada el


Marilar Aleixandra, ganadora de la 39 edición del Premio Eduardo Blanco Amor de novela, define ‘As malas mulleres’ como «un parte de rescate de la memoria colectiva», ya que recupera las historias del as cárceles, como la de galera de A Coruña, «que se dirigen al pozo de la desmoria».

Este miércoles ha tenido lugar en el Pazo Provincial de Ourense la presentación de la novela, que retrata el tramo final del siglo XIX a través de la historia de Concepción Arenal y Juana de Vega centrándose especialmente en el trabajo que realizan como visitadoras de cárceles.

Aleixandre, que escribió la obra durante el confinamiento, ha trasladado que solo consiguió hablar con una persona que supiese realmente contarle la historia de esa galera de la ciudad herculina.

Asimismo, ha puesto en valor la literatura, no solo durante la presentación de su novela, sino en ella «porque los libros se convierten en la tabla de salvación para las presas a las que personajes como Concepción Arenal y Juana de Vega visitan en la prisión intentando cambiar sus vidas enseñándole a leer».

La escritora, miembro de la Real Academia Galega, ha querido agradecer a la Diputación de Ourense la continuidad de este certamen, que conlleva la publicación de la novela por la editorial Galaxia.

Por su parte, el presidente provincial, Manuel Baltar, ha deseado «larga vida literaria a la novela», al tiempo que ha felicitando a la narradora y a la editorial.

Así, ha subrayado que «sin cultura no hay pueblo ni personas y de poco importan las administraciones sin ella», antes de avanzar la próxima publicación de las bases para la convocatoria del certamen, que cumplirá cuatro décadas.

El presidente de la editorial Galaxia, Antón Vidal, ha querido destacar que la Diputación de Ourense es «probablemente una de las instituciones que mayor esfuerzo y presencia tiene en la cultura gallega».

Sobre la novela, ha manifestado que «hace justicia a muchas mujeres» calificándola de «auténtico paseo por el siglo XIX y por el entorno de las mujeres de aquel tiempo».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...